Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció este viernes 1 de agosto el arranque del Plan General Lázaro Cárdenas para la conservación y mantenimiento de más de mil kilómetros de carreteras federales y estatales en la mixteca oaxaqueña.
El programa contará con una inversión de alrededor de cinco mil 900 millones de pesos entre 2025 y 2027, y se prevé que en este año se beneficie a más de cuatro millones de habitantes de dicha región.
Seguir leyendo
Gobierno de México busca inaugurar 51 hospitales nuevos en 2025 dos de ellos están en OAXACA
Amplían plazo para verificación vehicular en OAXACA; ¿Cuál es la nueva fecha?
Carreteras podrían necesitar reconstrucción completa
Esteva Medina señaló durante el banderazo de salida donde también estuvo Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, que estas acciones no sólo implican la conservación superficial de las vialidades, sino que en muchos casos se trata de la reconstrucción completa de los tramos y "si así se justifica y se considera que se requiere técnicamente", contarán con concreto hidráulico.
"Se trabaja con los mejores estándares de calidad y con una visión para una conservación de mediano y largo lazo", dijo el funcionario. Asimismo agregó que Caminos y Puentes Federales (Capufe) se encarga de la reconstrucción de unos taludes al inicio del tramo entre Oaxaca y Nochixtlán "es una visión integral, es toda la red carretera".
En su oportunidad, el gobernador oaxaqueño, Salomón Jara Cruz, dijo que con el programa General Lázaro Cárdenas del Río se da cumplimiento a una de las grandes deudas históricas de infraestructura carretera en la mixteca.
Inversión en 2025 será de mil 367 millones de pesos
Por su parte, David Omar Calderón Hallal, director general de Carreteras de la SICT, señaló que al momento se trabaja en cinco tramos del Plan General Lázaro Cárdenas, que para este 2025 destina una inversión de mil 367 millones de pesos, con meta de 425 kilómetros.
Se atiende la ruta 190 y 125, específicamente Nochixtlán-Huajuapan de León (347 mdp, 88 km); Tehuacán-Lim. Edos Puebla/ Oax. Chazumba-Huajuapan de León; Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca-El Carrizal-Putla de Guerrero. Así como Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional; y Yucudaa-Putla (conservación rutinaria).
Además, destacó que en este 2025 la dependencia invierte más de dos mil millones de pesos en beneficio de una población de 4.1 millones, y genera cuatro mil 650 empleos. Esto permitirá atender la red federal carretera con un programa de bacheo y desazolve de las obras hidráulicas.