PROGRAMAS SOCIALES

Mi Primera Chamba Oaxaca 2025: ¿Quiénes pueden registrarse al apoyo de 8 mil pesos y cómo hacerlo?

El programa busca vincular a jóvenes con empresas, instituciones u organizaciones para que adquieran experiencia profesional

LOCAL

·
El programa ofrece capacitación laboral a jóvenes de Oaxaca.Créditos: Diego de la Cruz

La Secretaría de Bienestar Tequio e Inclusión de Oaxaca (Sebienti) abrió desde este lunes 7 de julio el registro a Mi Primera Chamba para que jóvenes puedan acceder a un apoyo económico de ocho mil 364 pesos mensuales, así como experiencia profesional hasta por un año. Si te interesa conocer sobre si puedes realizar tu inscripción, te recomendamos continuar leyendo la nota.

El programa cerrará su registro hasta el viernes 8 de agosto, con la intención de vincular a jóvenes con empresas, instituciones u organizaciones, donde puedan realizar estancias productivas afines a sus áreas de conocimiento y, con ello, adquirir experiencia profesional.

Seguir leyendo

Abren registro para Mi Primera Chamba en OAXACA: ¿Cuáles son los requisitos para el apoyo de 8 mil pesos?

¿Cuáles son las fechas de REGISTRO a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 en OAXACA y de cuánto será el apoyo?

¿Qué personas pueden inscribirse a Mi Primera Chamba?

Para participar en el programa las personas solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad, que -de acuerdo con las Reglas de Operación publicadas por el gobierno de Oaxaca- son:

  • Ser de nacionalidad mexicana.
  • Ser mayor de edad hasta 29 años al iniciar el trámite de registro al programa.
  • Residir en Oaxaca.
  • Ser egresado de una Institución de Educación Superior.
  • No tener actividad laboral al momento de realizar la solicitud de registro.
  • No contar con experiencia laboral.
El programa otorgará un apoyo de más de 8 mil pesos mensuales. Créditos: Sebienti

El documento también señala que se priorizará la solicitud de jóvenes egresadas a partir de 2024, residan en alguno de los 50 municipios con mayor situación de pobreza, mujeres, personas con discapacidad o que pertenezcan a una comunidad indígena o afromexicana. Lo anterior, con la finalidad de garantizar el acceso a los derechos sociales fundamentales.

¿Cómo es el proceso de registro?

En caso de cumplir con cada uno de los criterios antes mencionados, los futuros beneficiarios deben realizar su registro desde el lunes 7 de julio hasta el viernes 8 de agosto de 2025, a través de la plataforma de Mi Primera Chamba https://miprimerachamba.oaxaca.gob.mx/.

Para ello, es necesario contar con un correo electrónico con el que se pueda crear una cuenta en el sitio web del programa y, con ello, obtener el usuario y contraseña como medio de identificación. Terminada la inscripción, se asignará un folio y como parte del proceso se revisará y validará la información proporcionada, posteriormente se programará una entrevista.

El registro debe hacerse antes del 8 de agosto. Créditos: Especial

La asignación del inicio de la estancia productiva se realizará, luego de confirmar la solicitud con la persona solicitante y la unidad receptora, según se lee en las Reglas de Operación, en la que también se señala que al final de la capacitación laboral se entregará una Constancia de Conclusión de la Estancia Productiva.

 

 

Google News