La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), difundió información muy importante sobre un medicamento que está siendo catalogado en estos momentos como un riesgo para el consumo por una probable contaminación en sus componentes en algunos de sus lotes que salieron a la venta desde las instalaciones del laboratorio que lo produce.
Se trata del medicamento denominado Tempra, utiizado para paliar los efectos de la fiebre y el dolor al contener paracetamol en su fórmula, por lo que la Cofepris, realizó un operativo en farmacias y tiendas de autoservicio, con el fin de retirar de los puntos de venta, el producto Tempra de 3.2 g/100 mil en jarabe infantil, con la presentación de frasco de 120 mL con vaso dosificador.
Seguir leyendo
¿Cómo llegar a las dos playas de más alta calidad y seguridad en Huatulco, OAXACA?
¿Las gomitas rojas son tóxicas? Advierten sobre efectos peligrosos de colorante artificial
¿Cuáles son los lotes contaminados de Tempra infantil que están siendo retirados por Cofepris?
De acuerdo con la Cofepris, son varios los lotes detectados que están fuera de especificaciones de calidad y que probablemente presenten contaminación en sus componentes, por ello, se están buscando los siguientes lotes con fecha de caducidad de marzo de 2027.
- ABD0574
- ABD0575
- ABD0576
- ABD0577
- ABD0578
- ABD0850
- ABD0851
- ABD0852
- ABD0854
De acuerdo con la Cofepris, este producto de la marca Tempra, representa un riesgo a la salud, por lo que se notificó a propietarios y personal de farmacias y tiendas, sobre las recomendaciones derivadas del análisis técnico documental emitido por la empresa RB Salute México S.A. de C.V.
La Cofepris también recomendó a los consumidores en general que, si se cuenta con alguno de estos lotes, no debe consumirse y reportarlo ante las autoridades sanitarias, tanto en OAXACA como en otras entidades, para que sea retirado de los estantes y regresen al laboratorio para su análisis y destrucción.
Cabe resaltar que solo son lotes aislados de toda la producción de medicamentos del laboratorio que produce la marca, los que presentan este problema, lo que no significa que todas las medicinas del laboratorio sean retiradas o tengan que ser vistas con recelo por parte de los consumidores, en este sentido, la Cofepris solo ha dado el anuncio sobre los lotes marcados y no hay problema con los demás productos de la marca y haciendo énfasis que los lotes encontrados con anomalías, fueron incautados en tianguis y locales informales.
¿Cómo saber si tu Tempra Infantil está en mal estado?
- Verifica el lote y caducidad: busca el número de lote impreso en la etiqueta o la caja y compáralo con la lista anterior.
- Evita comprar en tianguis o comercios informales: muchos de estos lotes se detectaron fuera de farmacias reguladas, en mercados informales o como muestras médicas.
- No consumas el producto si corresponde a los lotes afectados, aunque parezca en buen estado físico.
- Revisa el aspecto: si el jarabe presenta cambios de color, olor, textura o partículas extrañas, no lo uses, aunque el lote no coincida.
- Síntomas de alarma: si ya se administró y el menor presenta reacciones adversas (alergias, vómito, fiebre persistente, irritación), acude de inmediato al médico.