CLIMA

Alerta Protección Civil de Oaxaca por lluvias con actividad eléctrica y rachas de viento para la tarde-noche de este sábado 5 de julio

También informó que se a lo largo de la línea de la costa se mantendrá oleaje algo elevado

LOCAL

·
Se esperan lluvias en la zona montañosa de Oaxaca.Créditos: Cuartoscuro

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que continuarán las lluvias durante la tarde-noche de este sábado 5 de julio especialmente en algunas zonas montañosas de Oaxaca, debido al paso sobre el sur y sureste de México de la onda tropical número nueve y su interacción con la vaguada monzónica.

La dependencia precisó que -de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la onda tropical número nueve localizada en el Océano Pacífico, tiene alta probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas horas; sin embargo, se prevé no afectará la tierra.

Seguir leyendo

Templo de Santo Domingo estrena iluminación para la Guelaguetza 2025 ¡Así se ve!

Pobladores piden a Hugo Aguilar, próximo presidente de la SCJN, justicia para Lachitá, Oaxaca; "confiamos que no dará carpetazo a nuestro caso"

¿Qué regiones tendrán lluvias?

Por medio de un comunicado, la dependencia señaló que para este periodo del día se esperan algunas tormentas asociadas con actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos, especialmente en las zonas montañosas. Lo anterior, debido al forzamiento orográfico y el calentamiento diurno. 

A lo largo de la línea de la costa -agregó- se mantendrá oleaje "algo" elevado y mar picado. En contraste, se prevén  temperaturas calurosas en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan, con periodos de bochorno después del mediodía, cuando se podrán alcanzar temperaturas de hasta 34 grados Celsius en algunas regiones de la entidad.

 • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30grados
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 32 grados
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados

 

Créditos: Conagua??

¿Cómo será el clima el domingo 6 de julio?

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su "Pronóstico Extendido a 96 horas" que para el domingo 6 de julio se prevé chubascos y lluvias fuertes en estados del noreste, oriente, centro, occidente y sur del territorio nacional.

Lo anterior, a consecuencia de un canal de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental, en combinación con divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México.

Detalló que en Oaxaca se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Oaxaca, así como oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de la entidad oaxaqueña. Además, se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius.

Créditos: Cuartoscuro

 

Google News