Este viernes 1 de agosto inicia, tanto en Oaxaca como en el resto del país, la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar, programa con el que las mexicanas de 60 a 64 años podrán acceder a un apoyo bimestral de tres mil pesos. El registro será de manera presencial y mediante visitas domiciliares para quienes no puedan acudir a un módulo.
Esta última opción es únicamente para aquellas mujeres que presentan alguna enfermedad o problema de movilidad que les impida acudir de manera persona a los módulos de registro.
Seguir leyendo
Pensión Mujeres Bienestar: ¿Qué apellidos se registran del 1 al 7 de agosto 2025 en OAXACA?
¿Cómo realizar el registro si no puedes acudir a un módulo?
"Si alguien por alguna razón, por alguna situación de enfermedad o algún tema que les impida acudir directamente al módulo, nos pueden solicitar una visita domiciliaria. Hemos ido hasta los hospitales a registrales. Quienes viven, tal vez, en un espacio de cuidado, en un asilo o en un lugar de cuidado de los mayores, también vamos al lugar y hacemos el registro", dijo Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar.
La visita -explicó Montiel Reyes- se puede solicitar desde la página de la Secretaría de Bienestar (https://www.gob.mx/bienestar) o a través de la línea telefónica 800 639 42 64. Los documentos que deberán tenerse a la mano para realizar el registro son: una identificación oficial con fotografía, que puede ser la credencial para votar, el pasaporte, la cédula profesional o la INAPAM.
Además, la CURP de reciente impresión; el acta de nacimiento legible; un comprobante de domicilio no mayor a seis meses y que puede ser el recibo de la luz, del teléfono, del agua, del predial o de la televisión por cable; y un teléfono de contacto. El mismo día del registro se llenará también un formato de Bienestar.
También podrás registrar a una persona auxiliar
Como parte de los beneficios de este programa, las beneficiarias podrán designar a una persona auxiliar que les ayude en los trámites de la Pensión Bienestar en caso de que por motivos de salud o movilidad, no puedan acudir directamente a los módulos. Esta debe ser mayor de edad y contar con identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y teléfono de contacto.
El registro puede hacer en la Línea del Bienestar 800 639 42 64 en cualquier momento. Aunque es importante conocer que la beneficiaria o quien vaya quedar como auxiliar debe tener a la mano los documentos antes mencionado, ya que se le solicitarán al momento de solicitar el alta.
El proceso es gratuito y no será necesario que la persona auxiliar tenga algún parentesco con la adulta mayor. Entre sus atribuciones notificar algún cambio de domicilio o ausencia temporal del derechohabiente, dar aviso en caso de extravío del medio de cobro y solicitar información sobre retención o suspensión de pagos de la pensión.