Miércoles lluvioso en gran parte de OAXACA, es lo que se prevé por la entrada de humedad por ambos litorales, tanto del Atlántico como del Pacífico y la interacción de las ondas tropicales 16 y 17, así como una corriente monzónica e implicaciones de una zona de baja presión que poco a poco se aleja de las costas del Pacífico mexicano, lo que en el papel se convertiría en el ciclón tropical Gil, que por ahora es una depresión tropical con la nomenclatura 99-E.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), señala que para este miércoles 30 de julio de 2025 se espera un clima lluvioso con periodos calurosos en amplías regiones de OAXACA y con ambiente bochornoso en regiones como la Costa Chica y el Istmo de Tehuantepec, así como en la Cuenca del Papaloapan, por temperaturas variables de entre los 22 y hasta los 34 grados.
Seguir leyendo
¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2025 en OAXACA? ¡Ya hay fecha!
¿En qué regiones de OAXACA lloverá este miércoles 30 de julio de 2025?
Las lluvias se sentirán en amplias zonas de la Mixteca, Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierras Sur, Juárez y Flores Magón, por lo que se pide a la población estar atenta a posibles aumentos en los caudales, caída de árboles o anuncios, y posibles deslaves, debido a la presencia de efectos de onda tropical, combinados con circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera.
En este sentido, se prevén tormentas puntuales fuertes en horas de la tarde, asociadas con rachas fuertes de viento, actividad eléctrica y áreas de granizo. En zonas serranas se desarrollarán áreas de niebla al amanecer, que pueden reducir la visibilidad horizontal durante la noche y al amanecer.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), el ambiente se tornará fresco durante la mañana y noche, mientras que el calor tendrá presencia en horas centrales del día, así como periodos de bochorno en la zona costera.
Por otra parte, se espera la presencia de evento de mar de fondo con olas de 2 a 2.5 metros de altura, asociadas con fuertes corrientes de retorno desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional, situación que mantiene en alerta a las autoridades, debido a que hay alerta por tsunami en las costas oaxaqueñas tras el terremoto de 8.8 grados registrado en Rusia, la tarde del martes 29 de julio de 2025, situación que en El Heraldo de México OAXACA, te contamos.
¿Llegará el tsunami a costas de OAXACA hoy 30 de julio 2025? Se espera alto oleaje en Salina Cruz
Las temperaturas para este MIÉRCOLES 30 de Julio en OAXACA
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 22 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.