El pasado 9 de junio de 2025, el joven oaxaqueño Mario Alberto Lover Martínez, murió durante un ataque ruso con drones en territorio ucraniano, mientras defendía a aquel país como parte de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania, sin saber que el regreso a su tierra en el Istmo de Tehuantepec se convertiría en un calvario para sus familiares.
El oaxaqueño que, en sus primeros años de experiencia en el manejo de armas, fue policía federal, se fue a los Estados Unidos para formar parte del grupo Delta del Pentágono, lo que lo llevó por azares del destino a terminar siendo parte del conflicto que lleva más de tres años en Europa, entre Ucrania y las fuerzas armadas de Rusia.
Seguir leyendo
AMLO exhibe a Denise Dresser por usar acreditación de la mañanera para cubrir guerra de Ucrania
Guerra entre Rusia y Ucrania cumple un año y este es el desolador balance
Familiares piden ayuda para repatriar sus restos a Ixtepec
Y aunque probablemente sabía del riesgo de esa decisión, la muerte lo tomó por sorpresa durante un ataque con drones de la milicia rusa, razón por la que terminó sin vida y sin apoyo para que sus restos sean repatriados para darles sepultura en la tierra que lo vio nacer.
Por ello, la familia de Lover Martínez ha solicitado apoyo al gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), para la repatriación de sus restos, pero hasta ahora no ha sido posible localizar su cuerpo debido a la situación bélica y la imposibilidad de acceder a las zonas de combate para recuperar los cadáveres, en una zona muy conflictiva en Ucrania.
Los familiares expresan su dolor por no poder darle cristiana sepultura y continúan en la lucha para que pronto puedan traerlo de regreso a Oaxaca, aunque hasta el momento no han recibido buenas noticias desde Europa.
Las autoridades ucranianas solo podrían entregar el cuerpo del istmeño cuando haya una tregua entre Ucrania y Rusia, lo que ha generado una larga espera y mucha incertidumbre para sus familiares, ya que no hay noticias fehacientes sobre si se llegará a un acuerdo de paz entre ambas naciones, situación complicada, ya que el conflicto lleva más de tres años sin poder llegar a un acuerdo.