La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó sobre la presencia de lluvias acompañadas con actividad eléctrica, así como temperaturas elevadas en zonas de Oaxaca para este sábado 26 de julio, día en que se celebrará el segundo Desfile de Delegaciones por la Guelaguetza 2025.
Estas condiciones serán originadas por un canal de baja presión sobre el sureste de México, una vaguada superior y el tránsito de la onda tropical número 15, según informó la dependencia a través de un comunicado.
Seguir leyendo
¿Cómo será el segundo Desfile de Delegaciones de la Guelaguetza 2025? Horario, fecha y ruta
¿Cómo será el clima para la tarde-noche de este sábado 26 de julio?
En el documento, la Coordinación Estatal de Protección Civil señaló que para este sábado se prevé lluvia de intensidad variable con tormentas puntualmente fuertes a intensas. Dichas precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo, así como rachas de viento especialmente durante la tarde-noche de este día.
En contraste, después del mediodía se seguirán experimentando periodos de bochorno debido a que se alcanzarán hasta 34 grados Celsius en algunas zonas del estado, sobre todo en llanuras y playas. Lo anterior, luego de un tren de ondas tropicales que avanza sobre el Caribe; por lo que se prevé que las temperaturas sean de:
- Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 31 grados
- Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados
- Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados
- Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados
- Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 23 grados
- Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados
¿A qué hora iniciará el segundo Desfile de Delegaciones?
Luego de conocer el pronóstico del clima en Oaxaca, debes saber que el segundo Desfile de Delegaciones comenzará a partir de las 18:00 horas y recorrerá las principales calles de la capital oaxaqueña para dar muestra de la riqueza musical, histórica y cultural de la entidad.
El punto de partida será en la Fuente de las Ocho Regiones para luego avanzar por la calzada Porfirio Díaz y la avenida Benito Juárez. Se integrará a las calles Mariano Abasolo, Macedonio Alcalá, José María Morelos y Manuel García Vigil. Posteriormente cruzará la Alameda de León, el Zócalo capitalino hasta terminar en la calle Vicente Guerrero, la altura del templo de San Agustín.
En la celebración participarán 31 delegaciones y estará encabezada por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, con los acordes de la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).