La Beca "Benito Juárez" es uno de los programas que impulsa el gobierno de México en beneficio de los estudiantes de preparatoria o bachillerato, tanto de Oaxaca como en el resto del país, y que próximamente abrirá su registro para acceder al apoyo de mil 900 pesos bimestrales. Por lo que si te interesa obtenerlo, a continuación te compartimos toda la información que necesitas saber.
El programa está dirigido a todos los alumnos de educación media superior, inscritos en escuelas públicas ya sea en modalidad escolarizada o mixta. Su finalidad es que continúen y concluyan sus estudios.
Seguir leyendo
Beca Benito Juárez 2025: ¿Cuándo inicia el registro en OAXACA y qué necesitas para realizarlo?
¡Ya hay fecha! Conoce cuándo inicia el registro en OAXACA a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
¿Cuáles son los requisitos para registrarse a la Beca Benito Juárez?
Para acceder al programa -de acuerdo con información publicada en las Reglas de Operación 2025- los jóvenes deben cumplir con algunos requisitos. Entre los que se encuentran: ser alumno inscrito en bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes y no recibir de manera simultánea otra beca para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal; además de contar con los siguientes documentos:
- Número de celular
- Correo electrónico
- CURP certificada
- Clave de Centro de Trabajo (CCT)
- Comprobante de estudios digitalizado
- Comprobante de domicilio digitalizado
- CURP certificada de madre, padre o tutor si el estudiante es menor de edad.
- Identificación oficial digitalizada de la madre, el padre o tutor si el estudiante es menor de edad.
En caso de cumplir con los puntos anteriores, los jóvenes podrán solicitar la beca a principios del ciclo escolar 2025-2026, conforme al calendario que en su momento den a conocer las autoridades correspondientes.
¿Cuánto tiempo se entrega el apoyo?
Tras iniciar el trámite, la Coordinación Nacional de Becas procesa y revisa los datos registrados en el sistema, para luego verificar la información de los alumnos que realizaron de manera completa su registro y, así descartar a quienes no se logró acreditar su identidad o aparecen duplicados en padrones de programas con el mismo fin.
Una vez identificados y seleccionados los beneficiarios se comunican los resultados y posteriormente se inicia con la entrega de tarjetas. En estas los jóvenes recibirán el apoyo de mil 900 pesos durante los 10 meses que dura el ciclo escolar y hasta por un máximo de 40 meses.
Lo anterior, siempre y cuando se continúe inscrito en el nivel medio superior. Cabe señalar que para la entrega del apoyo no se consideran julio y agosto debido a que son considerados como periodo vacacional.