Un total de 2.9 millones de turistas han llegado a Oaxaca, generando una ocupación hotelera promedio de 43.64 por ciento y una derrama económica estimada en 11.3 millones de pesos durante los primeros seis meses de este 2025, así lo informó Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo de México, este martes 22 de julio.
Durante la conferencia de prensa encabezada por Salomón Jara Cruz, gobernador de la entidad, Rodríguez Zamora indicó que durante este periodo también se reportaron seis mil 205 vuelos con conexión a destinados nacionales e internacionales.
Seguir leyendo
OAXACA lista para ser parte del Mundial 2026 con “México de mis sabores”
¿Cuántos salarios mínimos necesitas para asegurar tu lugar en el Mundial 2026 en México?
Ocupación hotelera alcanza 85.39% en fin de semana de Lunes del Cerro
Por su parte, Saymi Pineda Velasco, titular de la Secretaría de Turismo del Estado, destacó con base en datos del Sistema Nacional de la información estadística del Sector Turismo de México -Data Tur-, que del 18 al 21 de julio, la ciudad de Oaxaca alcanzó una ocupación hotelera promedio del 85.39 por ciento.
Además, se registró la llegada de 43 mil 448 visitantes y una derrama económica preliminar de 192 millones de pesos durante el fin de semana del primer Lunes del Cerro, momento más importante de la fiesta cultural de Oaxaca, que se celebró ayer 18 de julio.
Agregó que en este periodo el Aeropuerto Internacional de Oaxaca operó 76 frecuencias con un total de 12 mil 850 asientos ofertados, así como un tráfico aéreo de 21 mil 952 pasajeros. Estos provenían de destinos nacionales e internacionales como Ciudad de México, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Cancún, M??rida, Monterrey, Tijuana, Guadalajara, Dallas, Houston y Los Ángeles.
Colaboran para integrar guía de experiencias de Turismo Comunitario
Josefina Ramírez Zamora señaló que Oaxaca es uno de los primeros estados de México con lo que se colabora para integrar una guía de experiencias de Turismo Comunitario, iniciativa que busca canalizar los beneficios económicos de manera directa a los prestadores de servicios en la cadena de valor.
Como parte de las acciones para hacer crecer el turismo, destacó la inclusión de los Pueblos Mágicos de la entidad en las actividades previas a la Copa Mundial de la FIFA 2026, así como la participación del estado en los roadshows (eventos itinerantes) organizados en Estados Unidos, orientados a presentar la oferta turística de la entidad ante operadores mayoristas.