TURISMO

Vacaciones de verano: ¿Cuáles son las playas de OAXACA aptas para nadar, según la Cofepris?

En total, 14 de las 15 playas de Oaxaca fueron consideradas aptas para uso recreativo por la Cofepris; conoce cuáles son

LOCAL

·
En total, se recolectaron 102 muestras analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca.Créditos: Gob. de Oaxaca

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer los resultados del monitoreo que realiza en las playas con mayor afluencia de los principales destinos turísticos, entre ellas las de Oaxaca, antes de cada temporada vacacional, con la finalidad de señalar si representan o no un riesgo para la salud.

El muestreo se realizó entre el 29 de junio y el 4 de julio en 17 puntos georreferenciados de 15 playas de Oaxaca, y en total se recolectaron 102 muestras analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) del Estado. 

Seguir leyendo

¿Cuánto cuestan las casetas de la Autopista Oaxaca-Puerto Escondido en julio 2025? Precios actualizados

Ya hay fechas: ¿Cuándo empiezan las clases en OAXACA según el calendario escolar SEP 2025-2026?

¿Qué playas de Oaxaca son aptas para uso recreativo?

Los resultados revelaron que de las 15 playas analizadas, 14 fueron declaradas como aptas para uso recreativo, debido a que no rebasaron el límite de 200 enterococos -bacteria generalmente no dañinas que se encuentran en el tracto gastrointestinal de humanos y animales y que pueden causar problemas en personas que entran en contacto con ellas, como infecciones-.

Las playas que fueron consideradas aptas para uso recreativo por la Cofepris, están localizadas en Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido. Estas son:

  • Playa Maguey
  • Bahía Santa Cruz
  • La Entrega
  • Chahué
  • Tangolunda
  • Principal de Puerto Ángel
  • Panteón
  • Zipolite (I y II)
  • Puerto Angelito
  • Carrizalillo
  • Marinero
  • Zicatela (I y II)
  • Principal de Puerto Escondido
  • Bacocho
El muestreo se realizó entre el 29 de junio y el 4 de julio en 17 puntos georreferenciados de 15 playas de Oaxaca. Créditos. Gob. de Oaxaca

Esta es la playa que NO es apta para uso recreativo

En contraste, la playa que fue declarada no apta para uso recreativo, al rebasar los límites permitidos de enterococos establecidos por la normatividad vigente es: La Bocana, ubicada en Santa María Huatulco. Por lo que se procedió a su cierre precautorio para  evitar riesgos a la salud de la población; además se realizarán acciones de saneamiento para recuperar sus condiciones sanitarias, según informó el gobierno de Oaxaca en un comunicado.

Por su parte, la Cofepris indicó que es necesario tomar en cuenta que existen factores que afectan la calidad de agua, como drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas, asentamientos irregulares, contaminación por escorrentías, actividades de comercio informal y fileteo, así como la gran afluencia de bañistas en algunas temporadas del año y no contar con  infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada.

Por lo que ambas autoridades llamaron a turistas y residentes a colaborar para mantener la limpieza de las playas, evitar tirar basura, proteger los ecosistemas y seguir las recomendaciones sanitarias. Además, en caso de cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país

Un total de 14 playas fueron consideradas aptas para uso recreativo. Créditos: Archivo

 

Google News