La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), volverá a las calles para marchar y conmemorar un acto de represión y censura, cometido en agravio de uno de sus profesores durante el boicot a la Guelaguetza del 2007, tras los lamentables sucesos ocurridos durante el 2006 con la CNTE y la APPO.
Los maestros marcharán por varias de las calles y avenidas principales de OAXACA este miércoles 16 de julio en conmemoración de la brutal agresión física que sufrió su compañero Emeterio Merino Cruz, quien fue detenido y golpeado un día como hoy, pero del 2007, cuando se llevaba a cabo el boicot a la Guelaguetza de aquel año.
Seguir leyendo
Ya hay fechas: ¿Cuándo empiezan las clases en OAXACA según el calendario escolar SEP 2025-2026?
¿Cómo descargar la boleta de calificaciones del ciclo escolar 2024-2025 paso por paso en OAXACA?
¿Cuál será el punto de partida y llegada de la marcha de la CNTE este miércoles 16 de julio en OAXACA
Tras la detención y golpiza que recibió, fue liberado, pero con fuertes lesiones que le han dejado secuelas físicas y psicológicas razón por la que sus compañeros de la Sección 22 saldrán a marchar para exigir justicia para él y castigo para sus agresores, así como condenar al gobierno del exgobernador Ulises Ruiz, quien estaba en aquellos años en el poder.
Los maestros marcharán este miércoles 16 de julio de 2025 para conmemorar y exigir justicia por ese hecho, en punto de las 10:00 de la mañana, partiendo desde el semáforo del Cerro del Fortín, hasta llegar al Zócalo de la Resistencia en el otro extremo de la ciudad.
La dirigencia sindical destacó que esta acción forma parte de la agenda del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca.
Calles y avenidas afectadas por la marcha de la CNTE este miércoles 16 de julio en OAXACA
Las principales calles y avenidas afectadas por cierres vehiculares, abarcan las avenidas Venus y la Calzada Niños Héroes, hasta llegar al Zócalo de la Resistencia, por lo que se espera un amplio operativo vial por parte de la policía municipal de OAXACA y la Policía Vial Estatal.
Se espera que una vez que avance el contingente y conforme pasen los minutos, las bases y dirigentes concluyan la marcha conmemorativa con un mitin en el Zócalo, para posteriormente retirarse del lugar; las recomendaciones a automovilistas y transeúntes, así como visitantes a la Guelaguetza es evitar los bloqueos vehiculares y trasladarse por vías alternas o a pie.