La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), reveló que cerca de una docena de personas participaron en la ejecución del líder transportista de la Confederación Juan Yavhé Luis Villaseca y su familia, el pasado martes 8 de julio, por lo que no se descarta ninguna línea de investigación, pero se ha ponderado la disputa entre sindicatos por las labores que realizan, la presunta relación con el crimen organizado y las acusaciones por una serie de asesinatos.
El encargado de la justicia en el estado, Bernardo Rodríguez Alamilla realizó una reconstrucción de los hechos a través de grabaciones de las cámaras del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) y algunas particulares, por lo que se determinó que la camioneta Ford tipo Raptor en la que viajaba el líder transportista junto a su exesposa y su hijo de 9 años de edad así como su escolta, era perseguida desde la Central de Abasto, en donde sufrió un primer alcance, en uno de los semáforos.
Seguir leyendo
Fiscalía de Oaxaca investiga homicidio de líder de la Confederación Joven de México
Ejecutan a líder transportista de Oaxaca junto a su familia
¿Cuántos impactos de bala recibieron las víctimas del Parque del Amor en OAXACA?
La víctima intentó huir de esta agresión a toda velocidad; sin embargo fue alcanzado por una de casi tres camionetas que participaron, en la ejecución del líder sindical y su familia. Las víctimas recibieron al menos 34 impactos de bala de armas de alto poder.
El Fiscal aseguró que continúan con las investigaciones correspondientes al señalar que ha sido localizada una de las camionetas sobre Candiani en el municipio de Oaxaca de Juárez. "Se ha entablado comunicación con la familia desde el primer momento de los hechos con el objetivo de investigar sobre estos hechos".
Por su parte, el secretario de Gobierno Jesús Romero López señaló que se trata de "hechos aislados" y que no afectarán o no existe una alerta en el marco de las fiestas de la Guelaguetza.
"Existen muchos que quieren generar terror en Oaxaca a través de columnas y publicaciones de redes sociales. Tenemos retos como en cualquier lugar del país", dijo.
En este sentido aseguró que este no es hecho no nació ayer toda vez que los sindicatos tienen una conflictividad antigua “en la administración pasada se tenía un sindicato favorito”, dijo.