Este sábado 03 de mayo de 2025, la Asamblea Estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tomó la decisión de sumarse de forma masiva al paro nacional convocado para el próximo 15 de mayo, en pleno Día del Maestro, lo que generará una pausa indefinida para más de 800 mil alumnos de educación básica en OAXACA.
La decisión se mantiene tras varias semanas en que se anunció por primera ocasión la intención de sumarse al paro nacional junto con otros estados como Zacatecas, Michoacán o Chiapas, entre otros más, con el fin de echar para atrás las recientes reformas a la Ley del ISSSTE (a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió recular y comenzar el diálogo sobre las mismas), así como la reforma educativa implementada con Enrique Peña Nieto y las reformas del ISSSTE sobre el sistema de pensiones del expresidente Felipe Calderón.
SEGUIR LEYENDO
Supera OAXACA meta de vacunación con más del 100 por ciento
Elección judicial en Oaxaca: ¿Cuántas casillas instalará el INE para elegir jueces y magistrados?
¿Cierre del ciclo escolar 2024-2025 estaría en riesgo?
Adicionalmente, la Sección 22 ha establecido como una de sus principales exigencias un aumento salarial del 100 % al sueldo base, así como la instauración de un sistema solidario de pensiones que asegure la protección social de los trabajadores de la educación, lejos de las afores y más cercana a las necesidades del magisterio.
La decisión de tomar las calles y parar por completo las actividades en OAXACA el próximo 15 de mayo, podría no solo ser perjudicial para los alumnos en aquella jornada, sino que podría extenderse y quizá poner en riesgo el cierre del ciclo escolar, dependiendo de la respuesta que obtengan por parte del Gobierno Federal y de las decisiones de la dirigencia sindical, recordando que el fin del ciclo escolar en el calendario de la CNTE está marcado para el 14 de julio del 2025.
La dirigencia seccional expresó su molestia por la falta de acuerdos en las mesas de diálogo instauradas por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, además de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto Estatal de Educación Pública de OAXACA (IEEPO), mencionando que las demandas centrales del magisterio oaxaqueño no han sido atendidas.
El paro nacional del próximo 15 de mayo contará con el respaldo de diversas secciones de la CNTE a nivel nacional, lo que anticipa una jornada de movilizaciones en varios estados del país, impactando significativamente la educación básica en Oaxaca a un par de meses del cierre del ciclo escolar.