CNTE EN CDMX

CNTE cumple dos semanas de paro en OAXACA y CDMX ¿Dónde serán los bloqueos este lunes 26 de mayo de 2025?

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación decidió marchar a distintos puntos de la capital del país este lunes 26 de mayo de 2025

LOCAL

·
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación decidió marchar a distintos puntos de la capital del país este lunes 26 de mayo de 2025Créditos: Cuartoscuro

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), decidió en asamblea nacional, mantener su protesta contra diversas medidas que consideran, vulneran sus derechos laborales y anunció desde el fin de semana, una semana complicada para los ciudadanos de la capital del país.  

Las dirigencias de los estados (incluida la Sección 22 de OAXACA), decidieron tomar las calles y avenidas de la Ciudad de México, pero, además, hacer presencia en edificios de la administración pública federal y con movilizaciones en los estados donde tienen presencia, entre ellos desde luego, OAXACA.

SEGUIR LEYENDO

CNTE extiende paro indefinido en OAXACA y pone en riesgo ciclo escolar

Pensión Adultos Mayores OAXACA: ¿Quiénes reciben sus 6 mil 200 pesos este LUNES 26 de MAYO de 2025?

¿Cuáles serán los puntos de bloqueo a los que acudirán los maestros de la CNTE este lunes 26 de mayo de 2025?

Está mañana, los maestros de la CNTE marcharán con destino a cinco puntos esenciales en la capital del país, comenzando con una mayor presencia en el Zócalo de la Ciudad de México, dónde ya cumplen su segunda semana de estancia, desde que estallaron el paro indefinido el pasado 15 de mayo, en el día del maestro.

Los profesores de la CNTE adelantaron que este lunes prevén tener presencia en cinco puntos importantes en la capital, comenzando por la Secretaria de Educación Pública (SEP), en avenida Universidad en el sur de la capital.

Más tarde, se trasladarán a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicadas al sur de la capital del país, en una zona muy complicada entre Periférico y Calzada de Tlalpan, en la llamada zona de hospitales, dónde se encuentran varios de los institutos de salud más importantes del país.

Además, estarán en las instalaciones de la Secretaria de Hacienda (SHCP), ubicadas en el poniente de la ciudad, en la salida hacia Toluca, por la avenida Constituyentes, así como presencia, en distintos medios de comunicación, ubicados en diferentes puntos de la capital del país.

Una hora más tarde (a las 10:00), la Comisión Negociadora Única (CNUC), ofrecerá una conferencia de prensa para informar sobre las acciones venideras en el transcurso de la semana, que podrían incluir acciones de protesta en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Palacio Nacional y accesos a la Ciudad de México.

En cuanto a OAXACA, se mantienen las jornadas de volanteo, manifestaciones esporádicas y mitínes de información en diversas calles y avenidas de la ciudad capital, así como en otras regiones del estado, sin que hasta el momento se vean reflejadas en afectaciones a al población. 

El plan de acción de la CNTE para este lunes 26 de mayo de 2025 en la CDMX (Foto: Cencos 22)

Se mantiene invitación al diálogo por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum a los maestros de la CNTE 

Hasta el momento, la presidenta de la república, ha extendido la oferta de la mesa de diálogo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y con el titular de la SEP, Mario Delgado, sin embargo, los maestros buscan dirigirse con la presidenta de la república, para externarle sus demandas, algo que hasta el momento no ha sido negociable, ya que la propia presidenta Sheinbaum aseguró esta mañana en su conferencia de prensa, que el diálogo se mantiene y no hay diferencia entre contar con su presencia o dialogar con sus funcionarios.

—¿usted sí recibiría directamente a los líderes de la Coordinadora o seguiría encomendando la tarea?, se le cuestionó en la mañanera.

—En este momento el diálogo es con la Secretaría de Gobernación, la secretaria personalmente, el secretario de Educación Pública y el director del Issste, la Secretaría de Hacienda, están presentes en el diálogo, comentó.

Dijo que los secretarios tienen toda la atribución para negociar.

“Toda, si se reunieran conmigo sería igual que si se reunieran con ellos, estamos en contacto permanente, para ver qué otras cosas puede plantearse en este diálogo, en esta plática”, recalcó.

Las manifestaciones de la CNTE buscan principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que consideran perjudicial para sus derechos laborales y de pensiones, así como un aumento salarial del 100 % al sueldo base (mucho mayor al 9 por ciento que ofreció la presidenta), la eliminación de la Reforma Educativa de 2019 y la homologación de prestaciones, mejoras en salud, vivienda y jubilación, así como un trato digno por parte de las autoridades.

Las protestas de la CNTE en la Ciudad de México se llevarán a cabo en distintos puntos de la capital (Foto: Cuartoscuro)
Google News