SEGURIDAD OAXACA

“OPERATIVO PESCADOR” costaría un millón de pesos para recuperar la Central de Abastos en OAXACA

El plan de recuperación implicaría atender a personas que viven en situación de calle para sufragar sus necesidades básicas

LOCAL

·
El plan de recuperación implicaría atender a personas que viven en situación de calle para sufragar sus necesidades básicas Créditos: Especial

La recuperación de la Central de Abasto de Oaxaca costaría más de un millón de pesos mensuales, debido a que se deberá brindar atención médica y alimentaria a los hombres, mujeres, niñas y niños en situación de calle o con algún tipo de adicción, esto tras el “Operativo Pescador”, que busca desmantelar al menos nueve delitos que diariamente se registran en la zona.

De acuerdo al secretario de Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez, Noé Jara no solo es durante sino después de dicha acción cuando se tiene que brindar una atención integral a dicho sector de la población. 

SEGUIR LEYENDO

Desmantela “Operativo Pescador” actividades ilícitas en la Central de Abasto de Oaxaca

Condena Salomón Jara asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz colaboradores de la Jefa de Gobierno Clara Brugada

“Precisamente ayer tuvimos una reunión con la Secretaría de Gobierno porque hablamos de medicamentos, enfermeras y sobre todo de la alimentación, en este sentido se está armando el presupuesto, pero si es una buena cantidad arriba del millón de pesos mensual que se invertirá en la recuperación de mujeres, hombres y niños”, sostuvo. 

Más de 35 millones de pesos circulan a diario en la Central de Abastos de OAXACA

La Central de Abasto, es considerada como una de las zonas prioritarias o de calor derivado a la incidencia de nueve delitos que se cometen diariamente en la zona, como es el robo a transeúntes, halconeo, venta y consumo de drogas; cristalazos, entre otros. 

El lugar alberga más 25 mil comercios entre establecidos y ambulantes. De acuerdo con la Fiscalía de Oaxaca, es el principal mercado negro de equipos electrónicos. La afluencia diaria es de 80 mil consumidores y que incrementa a más de 100 mil durante los días de plaza, por lo que se estima una derrama económica diaria de más de 35 millones de pesos.

”La zona de la central de abastos es percibida como una de las zonas más Inseguras de la capital. La Central de abastos y las calles que la conectan con el centro de la capital son en las que se presentan el mayor número de robos a transeúntes y cristalazos”, precisó la Fiscalía. 

La atención a las personas vulnerables sería prioritario para el éxito del operativo pescador en OAXACA (Foto: Especial)

Por ello, junto con elementos federales, el gobierno de Oaxaca puso en marcha el “Operativo Pescador”, por lo que en dos días fueron aseguradas más de 400 personas en situación de calle y con problemas de aducción, mismos que fueron llevados a 11 centros de ayuda; también dos menores de edad fueron recuperados.

Fueron desmanteladas unas 34 cámaras de seguridad que servían para el delito de halconeo; clausura de negocios que no cuentan con servicios de operación, aseguramiento de espacios en donde venden cosas robadas; detención de personas dedicadas al robo entre otras.

Google News