En Oaxaca se han tomado en serio la promoción de la elección judicial, en comparación con otros estados, mostrando un fuerte compromiso con la democracia siendo una de las entidades del pais que tiene fuertes contrastes.
La cruzada la encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, quien ha hecho patente su interés para que la ciudadanía tenga toda la información posible sobre este proceso inédito en la historia moderna de México.
En sus conferencias de prensa, redes sociales y en giras de trabajo por los municipios de Oaxaca, Jara Cruz explica constantemente sobre el tipo de elección y las características de las boletas en función de los cargos.
Tan solo en su perfil personal en diferentes plataformas digitales, ha posteado siete videos en los que da detalles de este proceso electoral; además, comparte las publicaciones al respecto de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“La gente quiere estas elecciones porque hoy el poder radica en el pueblo, por eso vamos a informarle, para que la gente salga a votar y generemos el cambio que tanto deseamos”, expresa en una de estas publicaciones multimedia.
“Esto es inédito, es histórico. Las elecciones del Poder Judicial de la Federación harán que tengamos una justicia cercana al pueblo, para seguir transformando a nuestro país”, agrega.
A esta tarea se han sumado, las mujeres y hombres que laboran en el Gobierno de Oaxaca quienes invitan a la ciudadanía a emitir su voto el próximo 1 de junio, por la opción que consideren mejor.
A través de Gozona Podcast, que es el programa Informativo del Gobierno del Estado, el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, Geovany Vásquez Sagrero proporcionó los fundamentos y detalles de esta jornada con el objetivo de aclarar dudas.
En las portadas de sus perfiles personales, el funcionariado oaxaqueño difunde la fecha de elección y brinda información general.
En la conferencia del 28 de abril, el Vocal Ejecutivo de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Martín Martínez Cortázar participó en la conferencia del Gobernador de Oaxaca, ahí, compartió que en el enlace https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/ las y los ciudadanos podrán conocer a las y los candidatos, así como ubicar la casilla donde cada persona podrá votar.
Además, mostró el simulador que está alojado en este sitio de la autoridad, para que la ciudadanía practique cómo emitir su voto.
Estados poco activos
A diferencia de lo que sucede en Oaxaca, en el resto de estados de la República Mexicana, los gobiernos, sus mandatarias y mandatarios estatales, así como, las y los funcionarios; tienen una actividad de promoción de la participación muy pobre.
En Chiapas, San Luis Potosí, Morelos, Baja California, Quintana Roo y Puebla; sólo se encontró una publicación al respecto, en cada uno.