Desde los primeros días de enero de este 2025, el gobernador Salomón Jara Cruz dio inicio al Mega Plan de Bacheo en Oaxaca, que tiene como objetivo, arreglar las calles de la ciudad de Oaxaca y municipios aledaños, las cuales se encuentran en mal estado debido a las lluvias y por el constante flujo de unidades pesadas.
El programa que lleva por nombre “Tache al Bache” es una estrategia impulsada por el Gobierno de Oaxaca y los municipios aledaños para mejorar la infraestructura vial mediante labores de bacheo y reencarpetamiento en calles y avenidas principales.
SEGUIR LEYENDO
Avanza Tache al Bache en colonias populares de OAXACA
Arranca Mega Plan de Bacheo en la Zona Metropolitana de OAXACA: Así arreglarán calles en mal estado
Avenida Colegio Militar estrena imagen gracias a "Tache al Bache"
Su objetivo es rehabilitar vialidades que han sido descuidadas, garantizando así caminos más seguros y cómodos para la ciudadanía y desde enero a la fecha ya se pueden ver los resultados en el territorio, como en el caso de la Avenida Colegio Militar, una de las más transitadas y reconocidas de la capital oaxaqueña.
En días recientes el gobierno de OAXACA, difundió a través de sus redes sociales, como quedaron los trabajos de rehabilitación del asfalto en esta importante vía y los detalles que embellecen y hacen mucho más eficiente esta avenida.
En el video difundido se pueden ver las obras que incluyeron asfalto nuevo, reencarpetamiento, además de señalización y pintura, dejando la avenida funcional a solo unos meses de haber iniciado el programa de “Tache al Bache”.
¿En que zonas de OAXACA y municipios aledaños se implementa "Tache al Bache"?
“Tache al Bache” se está implementando en municipios clave de la Zona Metropolitana de Oaxaca. Destacan las intervenciones en Santa Cruz Xoxocotlán, donde se rehabilitan 24.78 kilómetros de vialidades, incluyendo la calle a San Antonio Arrazola y los bulevares Escuela Médico Militar y Guadalupe Hinojosa.
En Oaxaca de Juárez, las acciones abarcan colonias como Panorámica del Fortín y Reforma, con trabajos en avenidas principales como la ya mencionada, Heroico Colegio Militar, así como en el Cerro del Fortín.
Estas obras buscan impactar positivamente en la movilidad y calidad de vida de los habitantes de estas colonias y municipios, con una inversión significativa y la colaboración entre autoridades estatales y municipales, priorizando la atención de zonas con mayor tránsito y deterioro vial.