Gracias al programa México te Abraza, las paisanas y paisanos oaxaqueños que sean repatriados de Estados Unidos podrán recibir asistencia y un apoyo económico para regresar desde la frontera norte hasta su comunidad de origen en el estado de Oaxaca.
Cabe mencionar que las repatriaciones de connacionales mexicanos desde territorio estadounidense se incrementaron luego de que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero del 2025 e implementó una serie de medidas para incrementar la deportación de migrantes sin documentos
Seguir leyendo:
¿Dónde salen los autobuses en la frontera para trasladar a OAXAQUEÑOS repatriados por EEUU?
Estos son los trámites gratuitos que pueden hacer los paisanos repatriados en OAXACA
Cómo solicitar apoyo de México te Abraza para paisanos que quien volver a Oaxaca
La Secretaría de Gobernación dio a conocer que desde el arranque de la estrategia México te Abraza, el 21 de enero del 2025, al mes de mayo más de 2 mil personas repatriadas de Estados Unidos solicitaron asistencia para regresar a sus entidades de origen, siendo el estado de Oaxaca uno de los 12 destinos más solicitados.
El apoyo que reciben las paisanas y paisanos oaxaqueños que llegan a alguno de los centros de atención incluye traslado en autobús hasta la capital del estado, Oaxaca de Juárez, además de una ayuda monetaria de 2 mil pesos para pagar el traslado hasta sus comunidades, la cual se entrega a través de la Tarjeta Bienestar Paisano.
Para solicitar asistencia del programa México te Abraza, las personas de nacionalidad mexicana que sean repatriadas de Estados Unidos a través de la frontera norte deberán acudir a alguno de los 10 centros instalados en los seis estados fronterizos del país:
- Baja California: Mexicali y Tijuana.
- Chihuahua: Ciudad Juárez.
- Coahuila: Nueva Rosita.
- Nuevo León: El Carmen.
- Sonora: Nogales y San Luis Río Colorado.
- Tamaulipas: Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa.
Además, para solicitar el apoyo de 2 mil pesos de la Tarjeta Bienestar Paisano las personas repatriadas deberán proporcionar al menos tres datos personales indispensables para su registro:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP)