GUSANO BARRENADOR EN MÉXICO

Por presencia de GUSANO BARRENADOR en OAXACA y Veracruz; EEUU cierra por 15 días el paso al ganado mexicano

La presidenta de México informó que no está de acuerdo con la decisión del gobierno de EEUU y señaló que México no es “piñata de nadie”

LOCAL

·
La presidenta de México informó que no está de acuerdo con la decisión del gobierno de EEUU y señaló que México no es “piñata de nadie” Créditos: Especial

La Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó de forma sorpresiva una suspensión “con efecto inmediato” de las importaciones mexicanas de ganado vivo por un periodo de 15 días em respuesta a la “continua y rápida” propagación del gusano barrenador hacia el norte de México.

"El gusano barrenador se ha detectado recientemente en granjas remotas con mínimo movimiento de ganado, incluso en zonas tan al norte como Oaxaca y Veracruz, a unas 700 millas (mil 125 kilómetros) de la frontera con Estados Unidos", indicó el Departamento de Agricultura norteamericano, para justificar la suspensión del paso del ganado mexicano.

SEGUIR LEYENDO 

Salud Casa x Casa 2025: ¿Cómo pedir medicamentos gratuitos en caso de enfermedad en OAXACA?

¿Qué es el gusano barrenador? OAXACA en alerta por plaga que devora ganado y humanos

Las autoridades estadunidenses señalaron en un comunicado que no dudan de "la buena fe" de los responsables mexicanos, si bien "se ha producido un avance inaceptable del gusano barrenador hacia el norte, por lo que es necesario tomar medidas adicionales para frenar su avance".

La suspensión y protocolos serán revisados cada mes hasta que los datos indiquen que las autoridades mexicanas están llevando a cabo la contención del gusano barrenador, periodo en el que ambas naciones estarán en contacto permanente.

La reacción del secretario Berdegue fue inmediata en redes sociales (Foto: X/@JulioBerdegue)

"México no es piñata de nadie": responde la presidenta Sheinbaum

Sin embargo, tanto el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegue, como la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestaron su molestia por la decisión unilateral que impuso el gobierno del presidente Donald Trump.

"No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo", indicó Berdegue a través de su cuenta en X.

En tanto, la presidenta Sheinbaum respondió durante la conferencia mañanera del pueblo y calificó como “injusta” la suspensión por 15 días del ganado mexicano y expresó que no hay razón para cerrar la frontera, ya que México ha trabajado desde el primer momento en la contención y erradicación del gusano barrenador, implementando medidas sanitarias y colaborando con el gobierno de Estados Unidos.

“No estamos de acuerdo con esta medida... la consideramos injusta”, y reiteró como lo ha hecho en otras ocasiones que “México no es piñata de nadie, lo que hay es colaboración, coordinación, pero ni hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día [desde EEUU]”

¿Qué consecuencias puede tener para la industria ganadera la infección por gusano barrenador?

El gusano barrenador puede infectar al ganado, la fauna silvestre y, en raras ocasiones, a las personas. Los gusanos de las moscas del gusano barrenador se introducen en la piel de los animales vivos, causando daños graves y, a menudo, mortales.

Por esta razón, Estados Unidos ya cerró su frontera en el 2024, debido a que las autoridades sanitarias tienen demasiada precaución por lo que pudiera ocurrir en su industria, ya que la última ocasión que lidiaron con la plaga, tardaron cerca de 30 años en recuperar su industria y las cabezas de ganado perdidas

Recordar que las larvas de las moscas Cochliomyia hominivorax provocan el crecimiento del gusano barrenador, que a su vez se alimenta de tejido vivo de las heridas abiertas del ganado, lo que produce dolor intenso y lesiones muy profundas en los animales, lo que deriva en infecciones bacterianas que regularmente son mortales, siendo un problema muy fuerte para los ganaderos y la industria.

Google News