LA MAÑANERA DEL PUEBLO

¡Adiós a los narcocorridos y la misoginia! Lanzan "México canta y encanta"

La iniciativa busca fortalecer la música tradicional mexicana por encima de aquella que hace apología al delito en todo el país

LOCAL

·
La iniciativa busca fortalecer la música tradicional mexicana por encima de aquella que hace apología al delito en todo el paísCréditos: Presidencia de la República

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el festival “México canta y encanta” para promocionar música mexicana sin contenidos violentos.

En la conferencia de prensa matutina, dijo que por ello están presentes cantantes y promotores de México y Estados Unidos.

“Promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas, por lo tanto, pues es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones”, dijo.

SEGUIR LEYENDO 

Aeropuerto de PUERTO ESCONDIDO recibe su primer vuelo internacional

Entrega Ray Chagoya más de 500 tinacos GRATUITOS en OAXACA ¿Cómo conseguir el tuyo?

La presidenta manifestó que también es un impulso de la actividad creativa de las y los jóvenes mexicanos en ambos lados de la frontera y de música mexicana.

“Y el segundo objetivo es dentro del plan México también traer parte de la industria creativa que hay en los Estados Unidos a nuestro país para promover pues esta actividad que a veces parece que es muy pequeña, pero es muy grande y genera muchísimos empleos en Estados Unidos y queremos que mucho de eso también venga nuestro país”, recalcó.

El concurso busca promover la música mexicana con otras temáticas que no sean la violencia o apología al narco o al misoginia (Foto: Presidencia) 

MÉXICO CANTA PROMUEVE LA MÚSICA Y LA PAZ

Contrato con una disquera y la participación del público es parte del concurso “México canta, por la paz y contra las adicciones”, informó Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura.

 

En la conferencia de prensa matutina, dijo que las inscripciones para México y Estados Unidos son del 28 de abril al 30 de mayo en la página mexicocanta.gob.mx 

Señaló que México es el número 10 en el mercado global de la industria musical y el número 8 en consumo digital, elfo el 70% de la música son corridos principalmente de apología de la violencia.

“No se trata evidentemente de prohibir o censurar, sino de hablar de muchas otras cosas y de propiciar condiciones y otras oportunidades para las y los jóvenes de México. Queremos que este concurso México Canta sea una plataforma de profesionalización y promoción de esta nueva música mexicana para generar otro tipo de oportunidades”, indicó.

El concurso está dirigido a jóvenes intérpretes, compositores entre 18 y 34 años, mexicanos que viven en México y en Estados Unidos en ritmos como mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, entre otros.

“Todas y además con estas fusiones también que han hecho los jóvenes como los tumbados corridos que tienen que ver también con otros géneros como rock, perdón, rap, rock, pop, hip hop, para ser mucho más contemporánea esta música pero arraigado en nuestras músicas originarias, tradicionales y todos esos ritmos. Evidentemente está permitido y nos interesaría mucho que se participe en lenguas originarias”, añadió.

Destacó que el público va a poder votar en vivo, gran final va a ser el 5 de octubre en Durango y se transmitirá en medios públicos.

“Los resultados para la mejor canción va haber un contrato con una editora nacional transnacional o independiente a través del Consejo mexicano de la música van a tomar ese artista evidentemente lo van a acompañar lo del van a grabar un LP”, dijo.

Añadió que la música mexicana genera alrededor de 2 billones de dólares, de los cuales se quedan en México 500 millones de dólares “y para lo cual está alianza, que también está hecha en ‘Hecho en México’ están trabajando por fortalecer y generar condiciones en colaboración”.

Con información de Noemí Gutiérrez y Fernanda García

Google News