El gobierno de México, comandado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante los primeros días de su mandato, la estrategia nacional de vivienda, que contempla la construcción, regularización y desde luego el mejoramiento de la vivienda de miles o quizá millones de mexicanos en todo el país, a través del programa Vivienda del Bienestar.
En el caso del mejoramiento de la vivienda, el gobierno federal, otorga apoyos económicos para que los dueños de casas habitación que no cuentan con los recursos necesarios para rehabilitar su vivienda, puedan lograrlo sin que sus bolsillos se vean afectados por el desembolso extraordinario para rehabilitar sus hogares.
SEGUIR LEYENDO
¡OJO! Vivienda del Bienestar manda importante mensaje para evitar fraudes en el registro en Oaxaca
Vivienda del Bienestar OAXACA: ¿Cómo se pagará el crédito para comprar una casa nueva de Conavi?
Los beneficios para comunidades del Estado de México ¿Y OAXACA?
El encargado del programa de Vivienda para el Bienestar, es Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), quien estuvo el pasado lunes 14 de abril en la conferencia mañanera del pueblo, para hablar sobre los avances en el programa de mejoramiento de vivienda.
La meta del programa es entregar 100 mil apoyos con un monto estimado de 4 mil millones de pesos, es decir, 40 mil pesos para cada uno de los 100 mil beneficiarios, sin embargo, dichos apoyos solo se entregarán en 10 municipios del Estado de México, por ahora no está contemplado el estado de Oaxaca, debido a que en el Edomex se encuentra la zona urbana más poblada del país, con cerca de 10 millones de habitantes, que padecen rezagos sociales.
¿Quiénes tienen prioridad para recibir el apoyo de vivienda por 40 mil pesos?
Los diez municipios en los que se está llevando a cabo el programa de Vivienda del Bienestar, destacan algunos de los más poblados, no solo del Estado de México, sino de todo el país, e incluso algunos, cuentan con una presencia significativa de habitantes con arraigo oaxaqueño, como, por ejemplo, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Los Reyes o Ixtapaluca, además de los municipios de Chalco, La Paz, Chicoloapan, Texcoco, Ecatepec de Morelos en la zona oriente y en el norte, en Tlalnepantla.
Hasta el momento se han entregado 50 mil apoyos en el Estado de México, restando aún la mitad prevista, razones por las que, en el mes de abril y mayo, se llevará a cabo el proceso de entrega de otras 50 mil tarjetas del Banco del Bienestar, para dispersar los apoyos de 40 mil pesos para otras 50 mil familias beneficiarias, con lo que se llegaría a la meta de los 100 mil apoyos y los 4 mil millones de pesos.
El programa de Vivienda Bienestar prioriza a personas con rezago social, entre ellas mujeres jefas de familia, jóvenes estudiantes, adultos mayores, la Conavi ofrece asistencia técnica en asambleas para hablar de técnicas de construcción y formas para optimizar ese dinero.
Es importante saber que los fondos serán entregados sin ningún tipo de restricción, es decir, no habrá supervisión sobre la forma en que se utilicen los fondos, tomando como base la confianza y honestidad en los pobladores.