Oaxaca es un verdadero tesoro arqueológico que ofrece un aparador único al pasado prehispánico de México; y que mejor época para disfrutarlo que en el primer periodo vacacional largo de 2025 en la Semana Santa.
Sus zonas arqueológicas, como Monte Albán, Mitla, Yagul y Zaachila, son testigos de antiguas civilizaciones zapotecas y mixtecas que florecieron en la región, dejando impresionantes vestigios arquitectónicos, religiosos y culturales.
SEGUIR LEYENDO
Semana Santa: estás son las playas más instagrameables en OAXACA
Zonas arqueológicas en OAXACA para esta Semana Santa 2025
Monte Albán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destaca por su gran extensión, su importancia política y religiosa, y sus monumentos como el Salón de las Columnas y tumbas decoradas con mosaicos.
Estos sitios no solo revelan la grandeza de sus constructores, también ofrecen panorámicas espectaculares del Valle de Oaxaca y sus alrededores, o en el caso de Guiengola, una ventana al Istmo de Tehuantepec.
Además de Monte Albán, otras zonas arqueológicas como Mitla, famosa por sus elaborados mosaicos geométricos, y Yagul, con su fortaleza y juego de pelota, permiten a los visitantes adentrarse en la historia y cosmovisión de los pueblos originarios.
Sitios menos conocidos como Zaachila y Atzompa también guardan importantes vestigios que reflejan la continuidad cultural y la riqueza ancestral de Oaxaca y el caso de Guiengola, la puesta de entrada y salida al mundo zapoteco en el sur oaxaqueño.
Horarios de entrada y salida y precios con todo y descuentos en OAXACA
Explorar estas zonas es sumergirse en un viaje donde el pasado y el presente convergen, mostrando la grandeza de las civilizaciones que habitaron esta tierra y su legado vivo en la cultura oaxaqueña actual y para los cerca de 200 mil turistas y visitantes locales que se esperan, es muy importante conocer los horarios de apertura y cierre de los sitios arqueológicos, así como los costos.
Atzompa
Lunes a domingo de 09:00 a 15:00 horas sin costo alguno.
Dainzú
Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas, con un costo de 75 pesos.
Guiengola
Lunes a domingo de 09:00 a 18:00 horas sin costo alguno.
Mitla
Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas, con un costo de 100 pesos.
Monte Albán
Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas, con un costo de 100 pesos.
Yagul
Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas, con un costo de 100 pesos.
Zaachila
Jueves a domingo de 10:00 a 16:00 horas, con un costo de 75 pesos.
Guiengola
Lunes a sábado de 09:00 a 18:00 horas con entrada libre.
Vale la pena resaltar que el convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Gobierno de México, indica que la entrada es gratuita para los adultos mayores de 60 años, menores de 13 años de edad, jubilados, pensionados, discapacitados, así como profesores y estudiantes en activo.