La Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi) difundió las tarifas que se encuentran vigentes y establecidas para el servicio de taxi tipo A (de los amarillos) en la capital oaxaqueña, mismos que van desde los 40 pesos y hasta un máximo de 100, para que los visitantes y turistas no se vean sorprendidos ante la llegada del próximo periodo vacacional en la capital del estado.
La Semovi indicó que las tarifas no tienen incremento (o no deberían) en la temporada vacacional de Semana Santa y puso a disposición de la ciudadanía, así como de turistas nacionales y extranjeros, a través de sus redes sociales, las publicaciones sobre los costos.
SEGUIR LEYENDO
Semana Santa 2025 ¿Cuánto cuestan los boletos de MEXICANA desde Ixtepec al AIFA?
Semana Santa ¿Cuándo comienza el periodo vacacional en OAXACA?
¿En cuánto anda el alquiler de un taxi en la ciudad de OAXACA y zona metropolitana?
Los precios están divididos de acuerdo con las siete zonas que tienen designadas la Semovi y depende del origen-destino y están vigentes las 24 horas del día, sin importar si ya es muy noche o de madrugada, por lo que la dependencia puntualizó que cualquier anomalía pueden reportarla a través de los medios de comunicación disponibles.
Los canales oficiales para reportar los abusos, mediante el número de placas de la unidad de taxi o el Número Único de Concesionario (NUC), pueden hacerse al 800 111 01 85 o al 951 159 68 08 vía WhatsApp.
La Semovi llevó a cabo los cálculos de las tarifas tomando como referencia el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, con destino a los diferentes puntos que están dentro de la ciudad y en los municipios aledaños; por ejemplo, un viaje del centro a la estación de autobuses de ADO, tiene un costo de 50 pesos para cualquier hora del día e igualmente para la central de abastos o la colonia periodistas, que están relativamente cerca del centro.
Mientras que, a las agencias como Santa Rosa Panzacola o San Martín Mexicapam, la tarifa sube a 60 pesos y para las agencias de Volcanes, Dolores, Bugambilias, Monte Albán o Panteón Jardín, el costo ya es de 70 pesos.
El máximo de un servicio de taxi normal debe ser de 100 pesos en la ciudad de Oaxaca, hacia Trinidad de Viguera, La Joya o Santa Cruz Xoxocotlán.
En el caso de las tarifas especiales, que aplican específicamente para salidas desde el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, van de 120 pesos a 200, dependiendo el hotel en el que se vaya a hospedar el visitante, siendo el centro de la ciudad y la periferia, lo más buscado por los turistas.
Recomendaciones a turistas y visitantes antes de tomar un taxi
La versión oficial y las tarifas se mantienen desde hace un par de años, sin embargo, los usuarios que utilizan el servicio regularmente, se confunden, porque a pesar de que las tarifas son oficiales y las tarifas son puestas por la Semovi.
En la realidad, los taxistas hacen lo que quieren y cobran más de lo que está establecido, por esa razón, el propio gobernador Salomón Jara Cruz, ha externado la posibilidad de instrumentar taxímetros en las unidades para minimizar los cobros ilegales, por lo que, la recomendación antes de abordar un taxi, es conocer la tarifa y saber las condiciones del servicio que está pidiendo, para no tener una mala experiencia, además de otras como las que vemos a continuación.
Verifica la identidad del taxi y del conductor, al asegurarte de que el taxi tenga la cromática oficial de color amarillo y las placas de circulación correspondientes a Oaxaca, además de la identificación del conductor.
Busca que cuente con un "sticker" con código QR en el parabrisas y el Número Único de Concesionario (NUC) visible en las puertas delanteras y traseras.
Evita abordar taxis con vidrios polarizados, ya que esto dificulta la visibilidad al interior del vehículo y no debería estar normalizado, ya que está prohibido.
Conoce las tarifas
Infórmate sobre las tarifas autorizadas por la Secretaría de Movilidad y como mencionamos, acuerda el precio antes de iniciar el viaje, ya que algunos taxistas pueden intentar cobrar más de lo establecido.
Precauciones adicionales
- Siempre toma taxis de sitios establecidos o solicita uno por teléfono para mayor seguridad.
- Evita abordar taxis en lugares no autorizados o desconocidos.
- Si viajas solo, comparte tu ubicación o detalles del taxi con alguien de confianza.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes garantizar un traslado seguro y evitar inconvenientes al usar este servicio en Oaxaca.