El Servicio Sismológico Nacional (SSN), advirtió una serie de movimientos telúricos en el sureste de México, durante la madrugada, mañana y mediodía de este jueves 10 de abril, siendo el más fuerte, el registrado pasado el mediodía cerca de Matías Romero en el Istmo de Tehuantepec, en OAXACA con una intensidad de 4.0.
El movimiento fue ligero, con excepción de las comunidades cercanas al epicentro, localizado a 81 kilómetros de Matías Romero, con una latitud de 17.27 -95.68 y a una profundidad de 96 kilómetros.
SEGUIR LEYENDO
Muere el legendario técnico de América y Real Madrid LEO BEENHAKKER a los 82 años
Corredor Interoceánico se consolida como punto de conexión de OAXACA para el mundo
Guerrero, Chiapas y OAXACA resintieron varios sismos este jueves 10 de abril
Asimismo, el Sismológico Nacional detectó e informó sobre distintos sismos ocurridos en los estados de Guerrero y Chiapas en las últimas horas, un enjambre sísmico que afortunadamente no ha tenido consecuencias en los pobladores de las tres entidades del sur del país.
El primero de la madrugada se registró cerca de las 03:37 am en Matías Romero (siendo el primero en la región de este jueves 10 de abril), con magnitud 3.8 a 37 kilómetros de Matías Romero en OAXACA.
Casi veinte minutos después, a las 03:55 am otro movimiento de magnitud 2.3 se registró a 26 kilómetros de Coyuca de Benítez en Guerrero.
Casi quince minutos después, a las 04:09 se registró otro movimiento muy cerca de Pinotepa Nacional, en la Costa Grande de OAXACA, con una magnitud de 3.5 y a tan sólo ocho kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional.
En Chiapas, cerca de la localidad de Cintalapa, se registró otro sismo a las 04:18 am con una intensidad de 3.7, movimiento que no ameritó alerta ni se resintió entre la población chiapaneca.
¿Por qué razón tiembla tanto en México?
Finalmente (el último de la madrugada, antes del mediodía), un sismo de 3.3 grados se dejó sentir en Puerto Escondido en la Costa Chica de OAXACA, con epicentro a 19 kilómetros de las playas de Puerto Escondido.
En todos los casos, no ameritó el encendido de la alerta sísmica y fueron prácticamente imperceptibles en las capitales de los tres estados.
Recordemos que México es un país con alta actividad sísmica, ya que se encuentra sobre cinco placas tectónicas: la del Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos.
La constante fricción entre estas placas convierte a México en una de las regiones sísmicas más activas en el mundo.