Si eres una mujer oaxaqueña y tienes 63 años cumplidos o más a continuación te decimos si durante el mes de abril se abrirá el registro para nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar en Oaxaca, mediante la cual el gobierno federal entregará apoyos de 3 mil pesos bimestrales durante el 2025.
Dicho programa social fue creado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las mexicanas y para reconocer el trabajo que han realizado a lo largo de su vida como jefas de familia, esto mediante la entrega de una ayuda monetaria cada bimestre.
Seguir leyendo:
Pensión Mujeres Bienestar OAXACA: ¿Cuándo inicia el registro para mujeres de 60 a 62 años?
Programas del Bienestar en OAXACA: Todo lo que puedes hacer con tu tarjeta del Banco del Bienestar
Pensión Mujeres Bienestar abrirá registro para nuevas beneficiarias de Oaxaca en abril del 2025
La Secretaría de Bienestar del gobierno federal dio a conocer que durante el 2025 cada dos meses se abrirá un nuevo periodo de registro de la Pensión Mujeres Bienestar para que las mexicanas que cumplan 63 años de edad puedan inscribirse como beneficiarias y recibir el apoyo de 3 mil pesos bimestrales.
Por lo anterior, durante el mes de abril se abrirá el registro para que las mujeres de Oaxaca que ya cumplieron 63 años se inscriban en el padrón de beneficiarias de dicho programa del Bienestar
Es importante mencionar que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir del periodo de registro que se abrirá en el mes de agosto del 2025 se abrirá el registro de la Pensión Mujeres Bienestar para las mexicanas que tienen entre 60 y 62 años de edad.
Requisitos para registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar en Oaxaca y recibir $3 mil bimestrales
Las oaxaqueñas interesadas en inscribirse al programa Pensión Mujeres Bienestar deben acudir a uno de los módulos instalados por la Secretaría de Bienestar en cada uno de los municipios del Estado durante el mes de abril y presentar los siguientes documentos:
- Formato Único del Bienestar (FUB).
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con menos de deis meses de antigüedad.
- Número telefónico de contacto.