SEMANA DE VACUNACIÓN 2025

¿Cuándo inicia la Semana Nacional de Vacunación en OAXACA?

La aplicación de vacunas se llevará a cabo para prevenir enfermedades como sarampión, influenza o tétanos

LOCAL

·
La aplicación de vacunas se llevará a cabo para prevenir enfermedades como sarampión, influenza o tétanosCréditos: Cuartoscuro

La Semana Nacional de Vacunación 2025, organizada y puesta en marcha por la Secretaria de Salud Federal, ya tiene fechas de aplicación en OAXACA y en el resto del país, de acuerdo son su titular, el Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, tras la petición de la presidenta de la república, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. 

Será entre el 26 de abril al 3 de mayo de 2025, cuando en México, se va a llevar a cabo la semana nacional de vacunación, en beneficio de millones de personas en todo el país, que incluye a los 570 municipios de OAXACA. 

SEGUIR LEYENDO 

Gobierno de Oaxaca otorga apoyo al municipio más antiguo de la Costa por más de 16 mdp 

Casos de tos ferina en OAXACA reactivan las Semanas Nacionales de Salud en México

En la mañanera del pueblo de este 1 de abril, el Dr. David Kershenobich, secretario de Salud, informó que se van a aplicar las 14 vacunas en el esquema básico de vacunación, entre ellas la de influenza, contra rotavirus o la pentavalente.

“Se previenen enfermedades graves y potencialmente mortales, como sarampión, influenza o tétanos (...) las vacunas son seguras y eficaces y ayudan a reducir muchas de las complicaciones”, sostuvo en presencia de la presidenta Sheinbaum Pardo.

El Dr. David Kershenobich durante el anuncio de la Semana Nacional de Vacunación en la mañanera del pueblo (Foto: X/@SSalud_mx)

¿Qué ocurrirá con la Semana Nacional de Salud en OAXACA?

En Palacio Nacional, el secretario de salud informó que las vacunas serán gratuitas y se estarán aplicando en hospitales, escuelas, clínicas, entre otros lugares públicos.

En Oaxaca se espera que el operativo de vacunación, se aplique de la misma forma, y con brigadas de salud operadas por los Servicios de Salud de Oaxaca, con especial atención en los municipios y regiones más vulnerables, que por sus condiciones geográficas representan un desafío para la aplicación de las vacunas. 

Con información de Carlos Navarro y Fernanda García

Google News