El programa de apoyos a la salud en Oaxaca, conocido como Farmacias Bienestar, abrió en este mes de marzo, dos nuevas sucursales, que se unen a las once iniciales, con las que este proyecto avanza en la Primavera Oaxaqueña del gobernador Salomón Jara Cruz.
Las dos nuevas unidades están localizadas en los municipios de Putla Villa de Guerrero y Santiago Juxtlahuaca, en la región de la Mixteca oaxaqueña, que son las sucursales 12 y 13 en todo Oaxaca.
SEGUIR LEYENDO
SEP OAXACA: MARZO cierra con suspensión de clases por puente largo ¿Qué días cierran las aulas?
Recorre Salomón Jara y medios de comunicación nuevo Hospital de la Mujer y la Niñez en OAXACA
Los beneficios de las dos nuevas sucursales en la Mixteca, son para todas aquellas personas que lo necesiten y no cuenten con servicio medico por alguna institución pública, ya que pueden obtener servicios médicos, anteojos, medicamentos y estudios de laboratorio, totalmente gratis en Oaxaca.
El programa de Farmacias Bienestar Oaxaca 2025, ofrece a los oaxaqueños que lo solicitan y tienen el acceso, consultas, medicamentos, estudios de laboratorio y lentes, todo de forma gratuita a través del uso de la tarjeta que se les entrega a los derechohabientes de este programa.
¿Cuáles son los requisitos para obtener medicamentos y consultas gratuitas en OAXACA?
De acuerdo con las reglas de operación del programa Farmacias Bienestar en Oaxaca, las personas más vulnerables, mujeres solteras con hijos y que son jefas de familia, adultos mayores, población afromexicana e indígena, así como personas con discapacidad, tienen prioridad en cuanto a la asignación de la tarjeta, mientras que las demás personas que se inscriban, recibirán la tarjeta conforme se hayan registrado.
Para ser parte del Programa de Farmacias del Bienestar, los interesados e interesadas, deben cumplir con ciertos criterios para poder ser parte de los listados, entre ellos.
- Contar con la nacionalidad mexicana
- Residir en la Zona Metropolitana de Oaxaca o en municipios que estén identificados como prioritarios
- No contar con servicio medico de ninguna institución
- Ser mayor de edad, entre 18 y 64 años.
- Contar con un ingreso igual o inferior a la línea de pobreza extrema de ingresos, es decir, estar en situación vulnerable.
La documentación requerida para ser parte de Farmacias Bienestar
- Cédula Única de Registro de Población (CURP
- Identificación oficial vigente (INE)
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
- Actas de nacimiento y CURP de dependientes menores de 18 años (recordando que él o la beneficiaria, pueden inscribir hasta cuatro personas).
- Cuestionario socioeconómico y de acceso a la salud pública.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de inscripción en OAXACA?
El registro se realiza a través de la página oficial del programa: https://farmaciasbienestar.oaxaca.gob.mx/
Los interesados deben realizar un pre-registro en línea antes de acudir a una de las sedes para completar su inscripción.
El programa Farmacias Bienestar es parte de las estrategias del gobierno de Oaxaca para reducir el rezago social y fortalecer la salud pública en el estado, iniciativa que inició en el gobierno de la Primavera Oaxaqueña en el 2024.