PARO DE 72 HORAS EN OAXACA

CNTE confirma paro de 72 horas en OAXACA ¿habrá bloqueos y a qué hora?

La sección 22 de la CNTE mantiene su decidió del paro de 72 horas a pesar del diálogo establecido con la presidencia de Claudia Sheinbaum

LOCAL

·
La sección 22 de la CNTE mantiene su decidió del paro de 72 horas a pesar del diálogo establecido con la presidencia de Claudia Sheinbaum Créditos: Cuartoscuro

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca, mantiene la decisión de irse a paro de 72 horas en el estado, como medida de presión y en apoyo a la dirigencia nacional, misma que este martes se mantienen en diálogo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y con miembros de su gabinete. 

El paro de 72 horas (del miércoles 19 al viernes 21 de marzo) afectará a más de 900 mil alumnos de los niveles de preescolar, primaria y secundaria en las ocho regiones de Oaxaca, lo que representa prácticamente una semana sin clases, ya que únicamente se presentaron a laborar este martes, por el puente del fin de semana pasado. 

SEGUIR LEYENDO

Asesinan a Javier Cruz expresidente municipal de San Pedro Mixtepec

Hospitalizan a Flavio Sosa confirma el gobernador Jara ¿Cuál es su estado de salud?

El comunicado de la Sección 22 de la CNTE en las redes (Foto: Sección 22)

Los profesores oaxaqueños en conjunto con facciones de Michoacán, Chiapas y de la capital, realizarán acciones de protesta en la Ciudad de México, iniciando con una marcha desde la Cámara de Diputados hasta Palacio Nacional el 19 de marzo a las 09:00 horas. 

Los trabajadores de la educación en Oaxaca exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la cancelación de la iniciativa de reforma 2025, misma que está en pausa y por ahora es motivo de diálogo y tensión con el gobierno federal, en las mesas que se llevan a cabo en Palacio Nacional.

En OAXACA se prevé que existan movilizaciones menores en distintos puntos de la capital y en puntos alternos de acceso a Oaxaca, sin embargo, hasta el momento no se han difundido los detalles sobre dichas movilizaciones, por lo que se mantienen solo los avisos sobre las movilizaciones en la capital del país. 

Maestros reiteran rechazo a la Ley del ISSSTE 

Pese al diálogo que han mantenido con las autoridades, el magisterio tanto de Oaxaca como de otras entidades, mantiene su rechazo a la nueva ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

"La rechazamos totalmente, la nueva iniciativa a la ley del ISSSTE no resuelve las demandas de los trabajadores ni la de los derechohabientes del ISSSTE. 

"Porque no están contempladas nuestras demandas: la jubilación 28-30, la pensión solidaria y el cálculo de la pensión en el salario y no en UMA'S", sostuvo el Secretario General de la sección VII, Isael González Vázquez a su arribo a Palacio Nacional, mismas demandas que comparten sus pares en OAXACA. 

Google News