La ola de calor que en los últimos días había sido un problema serio para los habitantes de OAXACA por las fuertes temperaturas, cederá en las próximas horas, lo que no significa que el calor y la radiación aminore de manera sustancial en regiones como la Costa Chica o los Valles Centrales, dónde a mediodía se esperan temperaturas de entre 30 y 35 grados.
El cambio que se verá reflejado en las próximas horas es con referencia a los vientos y la presencia de lluvias aisladas que traerá un descenso de la sensación térmica en regiones como el Istmo de Tehuantepec, Papaloapan, y las sierras Juárez y Flores Magón, dónde incluso se prevén bajas temperaturas por la mañana y por la madrugada.
SEGUIR LEYENDO
Mujeres Bienestar OAXACA: en esta fecha inician los apoyos a mujeres de 60 a 63 años
Pensiones de Bienestar OAXACA: estos días de MARZO se suspenden los pagos por esta razón
¿Dónde se espera descenso de temperaturas en OAXACA?
La presencia de humedad en el litoral del Golfo de México por el paso del Frente Frío No. 35 provocará una disminución ligera de las temperaturas y caída de lluvias en zonas del Istmo de Tehuantepec este lunes en OAXACA.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este lunes 17 de marzo de 2025, se esperan fuertes vientos y lluvias ligeras en la región del norte, principalmente por la mañana y durante la tarde-noche.
Mientras tanto, en las regiones de Valles Centrales, Mixteca y Sierra Sur, las temperaturas seguirán siendo muy fuertes durante la mañana con el termómetro por encima de los 35 grados, y con alta radiación solar, por lo que se recomienda a los ciudadanos y turistas que disfrutan del puente largo, sobre todo en OAXACA capital y los pueblos mágicos que la circundan, salir con protector solar, bien hidratados y no exponerse mucho tiempo al sol, sobre todo al mediodía.
Recomendaciones para este LUNES 17 en OAXACA
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR), ha emitido una serie de recomendaciones para distintos casos originados por este clima cambiante en el estado, destacando la precaución en el Istmo de Tehuantepec por los fuertes vientos con rachas de hasta 100 km/h, oleadas de poco más de dos metros de altura en lagunas costeras y litoral del Pacífico, así como precaución por esos mismos vientos en el Papaloapan, que podrían generar la extensión e intensidad de incendios forestales.
Asimismo, estar atento en aquellas regiones donde pudieran haber lluvias, que parecen mínimas pero no se descartan, por incremento en los caudales o deslizamiento de tierras, aunado a la protección por caída de anuncios árboles o vegetación por el viento proveniente del Golfo de México.
Mientras que en las regiones más calurosas, estar al pendiente de personas vulnerables, adultos mayores y niños principalmente, por la posibilidad de tener golpes de calor, que pueden poner en riesgo su vida.
Y en el caso de la Mixteca y Valles Centrales, poner atención por la presencia de remolinos de viento y rachas que podrían afectar por caída de ramas, árboles o anuncios por la tarde del lunes.
Las temperaturas por región para este LUNES 17 de marzo en OAXACA
- Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 33 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
- Costa, mínima de 23 y máxima de 36 grados.
- Mixteca, mínima de 14 y máxima de 32 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 34 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 30 grados.
- Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 31 grados