Pastora Gutiérrez es una mujer oaxaqueña que vive en el municipio de Teotitlán del Valle, en el estado de Oaxaca, quien gracias a su talento y su labor en favor de la comunidad se convirtió en la artesana de tapetes más destacada y en maestra de futuras generaciones que se encargarán de mantener vivo el oficio.
Además, el trabajo de Pastora inspira a otras mujeres oaxaqueñas para aprender a tejer tapetes con telar, un oficio que anteriormente se consideraba exclusivo para hombres; por esta razón, fue reconocida durante el segmento "Suave Patria" de "La Mañanera del Pueblo" de este viernes 14 de marzo.
Seguir leyendo:
Artesanas de OAXACA denuncian nuevo caso de plagio y apropiación cultural
Dónde está el taller de Claudia Vásquez Aquino, creadora del vestido de Claudia Sheinbaum
Artesana de Oaxaca crea bellos tapetes con telar e inspira a futuras generaciones
En el municipio de Teotitlán del Valle, Oaxaca, vive Pastora Gutiérrez, la artesana de tapetes más reconocida en la región gracias a su talento para crear bellas y coloridas piezas utilizando el telar; además, esta mujer orgullosamente oaxaqueña es líder de la cooperativa Vida Nueva, con la cual transmite sus conocimientos a las próximas generaciones de artesanas.
Es importante resaltar que Pastora es un ejemplo para muchas artesanas oaxaqueñas debido a que incursionó en un oficio que era considerado exclusivo para hombres, por lo que gracias a ella se abrió el camino para otras mujeres que decidieron aprender el uso del telar.
"Como mujeres estamos ganando un espacio muy bonito, porque este trabajo anteriormente era más de hombres, y yo me acuerdo mucho cuando le ponía un fucsia o un amarillo al tapete a veces no les gustaba, pero nosotras las mujeres somos de mucho color", contó Pastora.
Los tapetes artesanales creados por Pastora en su telar destacan por su bello diseño que combina colores brillantes con patrones únicos, lo que ayudó a cambiar la percepción que se tenía sobre cómo se debe tejer con telar y el uso del color.
Pastora reveló que los diseños de los tapetes que teje en su telar tienen un significado y una historia especial, ya que muchos de ellos están inspirados en el patrimonio cultural y el pasado prehispánico de Oaxaca.
"Muchos diseños tienen su significado; por ejemplo, la mayor parte son de Mitla, de los diseños que vemos en las zonas arqueológicas", contó.