La primera ola de calor del 2025 llegó a Oaxaca este miércoles 12 de marzo, por lo que autoridades de salud del estado hicieron un llamado a la población para que tome las precauciones necesarias con el fin de prevenir posibles enfermedades estomacales que podrían derivar en complicaciones graves.
De acuerdo con un boletín emitido por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, durante los próximos días se esperan altas temperaturas en la mayor parte del estado que podrían llegar hasta los 38 grados centígrados, mientras que las regiones más afectadas por el calor serán el Istmo de Tehuantepec y la costa.
Seguir leyendo:
OLA DE CALOR afecta con temperaturas de hasta 40 grados en OAXACA
Agua para Todos Oaxaca 2025: ¿Quiénes podrán recibir un tinaco gratis para afrontar la sequía?
5 recomendaciones para prevenir enfermedades estomacales durante la OLA DE CALOR en Oaxaca
Ante la llegada de la primera ola de calor del 2025, Servicios de Salud de Oaxaca exhortó a la población oaxaqueña a tomar las precauciones necesarias para prevenir enfermedades estomacales, ya que este tipo de padecimientos pueden derivar en complicaciones graves como deshidratación e incluso la muerte.
Por lo anterior, la Secretaría de Salud oaxaqueña emitió las siguientes recomendaciones para prevenir una infección intestinal durante la temporada de calor:
- Hervir el agua antes de beberla o consumir de preferencia agua embotellada.
- Lavarse las manos con agua y jabón antes de cocinar, antes de comer y después de ir al baño o cambiar pañales.
- Lavar y desinfectar frutas o verduras antes de consumirlas,
- No consumir alimentos en la calle o en establecimientos con falta de higiene.
- Refrigerar adecuadamente los alimentos, en especial pescados y mariscos; no dejar alimentos preparados a la intemperie y revisar la fecha de caducidad antes de consumirlos.
Servicios de Salud de Oaxaca hizo un llamado a la población oaxaqueña para tomar especial precaución a niñas y niños, ya que los menores de edad son más vulnerables a la deshidratación provocada por infecciones intestinales.
Por lo anterior, en caso de que un menor presente sed intensa, boca seca, irritabilidad, llanto sin lágrimas, los ojos hundidos o disminución en la cantidad y color de la orina es necesario acudir de manera urgente a la unidad médica más cercana.