El programa Tarjeta Margarita Maza de OAXACA, está en pleno proceso de inscripción y reinscripción en el estado, con el fin de apoyar a Jefas de Familia desde los 18 años hasta los 64 años que están en situación vulnerable o que requieren apoyo financiero para continuar ayudando a hijos, nietos, o familiares cercanos, asi como aquellas personas que están en el proceso de reinserción social.
El registro comenzó el pasado martes 25 de febrero para beneficiar a poco menos de 20 mil Jefas de Familia oaxaqueñas, de entre 18 y 64 años de edad, que como mencionamos, sufren condiciones de vulnerabilidad; dicho registro estará disponible hasta el próximo 10 de abril de este 2025, de acuerdo con la titular de la Secretaría del Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martinez.
SEGUIR LEYENDO
Protestas Sección 22: ¿Se suspenden clases en OAXACA el 27 y 28 de febrero de 2025?
Claudia Sheinbaum promete no afectar a maestros que protestan por Ley del ISSSTE

La tarjeta Margarita Maza OAXACA, otorga un apoyo de 2 mil pesos bimestrales por un año, que serán entregados mediante transferencia bancaria o en efectivo según sea el caso.
Para inscribirse en el programa Tarjeta Margarita Maza 2025, las personas que pueden participar son aquellas que cumplen con los requisitos generales del programa, mismos que aparecen en la convocatoria y son los siguientes:
- Mujeres jefas de familia con ingresos inferiores a la línea de pobreza extrema (menos de 2 mil 110 pesos al mes).
- Ser mujer con edad entre 18 y 64 años.
- Tener a cargo niñas, niños y adolescentes hasta los 18 años, o personas con discapacidad o enfermedad crónico-degenerativa.
- Así como mujeres que desempeñan una actividad de custodia o resguardo de personas víctimas indirectas de feminicidio.
- Mujeres que estén en periodo de reinserción social.
¿Cuáles son los documentos que necesitan las Jefas de Familia para la Tarjeta Margarita Maza?
Los documentos que tienen que presentar las mujeres interesadas son los siguientes:
- Formato de solicitud de apoyo
- Identificación oficial vigente o constancia de identidad expedida por la autoridad municipal
- Acta de nacimiento de la Jefa de Familia
- Clave Única de Registro de Población de la jefa de familia
- Comprobante de domicilio reciente
- Acta de nacimiento de las y los dependientes
¿Dónde están ubicados los módulos de atención para inscribirse al programa Tarjeta Margarita Maza?
La documentación y registro se lleva a cabo en los módulos de inscripción de la Sebienti localizados en Oaxaca de forma presencial por parte de las interesadas y se encuentran localizados en las distintas regiones de Oaxaca.
Valles Centrales: Avenida Heroico Colegio Militar No. 104, en la colonia Reforma en Oaxaca de Juárez.
Cuenca del Papaloapan: Avenida Roberto Colorado No. 251 entre calle 12 de octubre y Manuel Fernández. Colonia Ex Normal en San Juan Bautista, Tuxtepec.
Istmo de Tehuantepec: Calle Porfirio Díaz No. 50 entre Avenida Oaxaca y Colón, en la primera sección centro. Colonia El Espinal.
Sierra de Juárez: Carretera Internacional No. 179, a la altura de Santa María Albarradas en San Pablo Villa de Mitla.
Sierra Flores Magón: Calle Centenario S/N , en el Barrio Galeano en San Juan Bautista Cuicatlán.
Mixteca: Calle Gladiola No. 41, Colonia Jardines del Sur en Huajuapan de León y en la carretera Yucudaa a la altura del Km. 55.5, en el Barrio de San Diego en la zona de Los Conos en la ciudad de Tlaxiaco.
Costa: Avenida Norberto Aguirre No. 408, colonia Centro en Pinotepa Nacional.
Sierra Sur: Arteaga No. 106, en Miahuatlán de Porfirio Díaz.