En la Primavera Oaxaqueña se cumplen los compromisos en materia de política social y entre esos objetivos, está el de apoyar a las personas en su desarrollo humano, sobre todo, aquellas que sufren de situaciones vulnerables, siendo las mujeres indígenas y afromexicanas las más sensibles a esta problemática, que además, son Jefas de Familia con personas a su cargo.
Es por ello, que el gobierno de Salomón Jara, ha puesto en marcha la reinscripción al programa Tarjeta Margarita Maza Oaxaca, que inició su registro está última semana de febrero de 2025, con el objetivo de apoyar a las jefas de familia con 2 mil pesos bimestrales por un periodo de un año.
SEGUIR LEYENDO
¿Cuál es la FECHA LÍMITE del registro a la Pensión Bienestar Adultos Mayores en OAXACA?
Temporada de huracanes 2025: lista de nombres y cuándo inicia en OAXACA
El registro comenzó este martes 25 de febrero para beneficiar a poco menos de 20 mil Jefas de Familia oaxaqueñas, de entre 18 y 64 años de edad, que como mencionamos, sufren condiciones de vulnerabilidad; dicho registro estará disponible hasta el próximo 10 de abril de este 2025, de acuerdo con la titular de la Secretaría del Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martinez.
La tarjeta Margarita Maza OAXACA, otorga un apoyo de 2 mil pesos bimestrales por un año, que serán entregados mediante transferencia bancaria o en efectivo según sea el caso.
Este dato es importante, porque las mujeres que previamente han sido beneficiadas por el programa Tarjeta Margarita Maza, pueden reinscribirse al programa y ser beneficiarias de nueva cuenta de los beneficios.
¿Qué requisitos se necesitan para reinscribirse al programa Tarjeta Margarita Maza en OAXACA?
Para reinscribirse en el programa Tarjeta Margarita Maza 2025, las personas que pueden participar son aquellas que ya han sido beneficiarias previamente y cumplen con los requisitos generales del programa, mismos que aparecen en la convocatoria y son los siguientes:
- Mujeres jefas de familia con ingresos inferiores a la línea de pobreza extrema (menos de 2 mil 110 pesos al mes).
- Ser mujer con edad entre 18 y 64 años.
- Tener a cargo niñas, niños y adolescentes hasta los 18 años, o personas con discapacidad o enfermedad crónico-degenerativa.
- Así como mujeres que desempeñan una actividad de custodia o resguardo de personas víctimas indirectas de feminicidio.
- Mujeres que esté en periodo de reinserción social en OAXACA
¿Es necesario tramitar de nueva cuenta la Tarjeta Margarita Maza o se utiliza la misma?
Una vez teniendo en cuenta las consideraciones sobre la elegibilidad, se procede a recolectar los documentos para la reinscripción, mismos que te indicamos a continuación.
- Formato de solicitud de continuidad y vigencia (se te proporcionará al momento del trámite).
- Identificación oficial vigente o constancia de identidad expedida por la autoridad municipal
- Acta de nacimiento de la Jefa de Familia
- Clave Única de Registro de Población de la jefa de familia, así como de los dependientes a su cargo.
- Comprobante de domicilio reciente
- En caso de resguardo o custodia, contar con la constancia o resolución judicial expedida por la PRODENNAO, Procuradurías municipales o el DIF municipal.
Es importante mencionar, que en caso de que las Jefas de Familia beneficiadas ya cuenten con su tarjeta plástica del año pasado, no será necesario tramitar una nueva, con la que ya se tiene, se pueden recibir las transferencias bancarias por parte del programa.
Para mayor información se puede llamar por teléfono al 951 501 5000 Ext. 12893 o en la página web del programa Tarjeta Margarita Maza en www.oaxaca.gob.mx/sebienti/