ENTÉRATE

Tragedia en OAXACA: Incendio forestal cobra vida de un joven de 18 años

El joven intentaba apagar las llamas, pero terminó siendo alcanzado por el fuego y el humo.

LOCAL

·
Incendio deja un joven sin vida en Oaxaca.Créditos: Especial.

La temporada de incendios forestales en Oaxaca apenas va comenzando y lamentablemente un siniestro ya cobró la vida de un joven de solo 18 años de edad en la región Chontal en el Istmo de Tehuantepec.

Los hechos se registraron el pasado domingo cuando se reportó un incendio forestal en un terreno ubicado en el municipio de San Pedro Huamelula. Como las tierras eran de su abuelo, el joven Edgar R.S. acudió para intentar sofocar las llamas.

Seguir leyendo:

Temporada de incendios forestales 2025 en OAXACA será una de las más críticas

Salomón Jara pone en marcha acciones para la temporada de incendios en la Mixteca

Incendio forestal cobra vida de un joven en San Pedro Huamelula. FOTO: Redes.

Sin embargo, debido a un descuido del joven este sufrió quemaduras y sufrió una intoxicación por el humo, según señalan testimonios de vecinos dados a conocer por medios locales. Para auxiliarlo llegaron pobladores que también intentaban apagar el fuego.

El joven fue trasladado al hospital regional de Huamelula y posteriormente al hospital del puerto de Salina Cruz, pero terminó perdiendo la vida, en lo que representa la primera muerte del año por incendio forestal en Oaxaca.

Impulsan reducción de incendios forestales en Oaxaca

Por su parte, la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo) informó que este año impulsan la reducción de incendios forestales en el estado con mayor coordinación entre las tres órdenes de gobierno a través del Comité de Prevención y Combate de Incendios Forestales que se han instalado en las regiones Costa, Mixteca y Valles Centrales.

Además, revelaron que en comparación con el año 2024 hasta el momento se han registrado menos incendios. El año pasado se registraron 275 siniestros que afectaron más de 160 mil hectáreas de bosques y pastizales.

Estos incendios el 90% estuvieron relacionados con la actividad humana como es la rosa, tumba y quema para la agricultura. También por los hornos de carbón, quema de potreros y pirotecnia.

Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google Noticias, dale clic aquí

Google News