PROGRAMA DE VIVIENDA EN OAXACA

¿Cuándo arranca el programa de Vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum en OAXACA?

El gobernador de OAXACA, Salomón Jara anunció la puesta en marcha del programa de vivienda en la capital del estado

LOCAL

·
El gobernador de OAXACA, Salomón Jara anunció la puesta en marcha del programa de vivienda en la capital del estado Créditos: Cuartoscuro

Esta mañana de martes 25 de febrero de 2025, el gobernador de OAXACA, Salomón Jara Cruz, anunció de manera formal el inicio del ambicioso programa de vivienda en el estado, uno de los objetivos clave de los cien compromisos que adquirió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en este sexenio del 2024 al 2030 en todo México y OAXACA no es la excepción.

Será el día de mañana (miércoles 26 de febrero) en punto de las 12:00 del día, cuando comience la construcción de las primeras 50 viviendas del Programa Estatal de Vivienda en OAXACA, en el municipio de San Jacinto Amilpas, a menos de 20 minutos del centro de la ciudad capital, en terrenos viables y autorizados para la construcción de vivienda, lo que quiere decir, que cuenta con la facilidad de suministrar servicios en el desarrollo, para beneficio de los oaxaqueños que lo necesiten.

SEGUIR LEYENDO 

Anuncian suspensión de clases de educación básica el 3 y 4 de marzo de 2025; ¿también en OAXACA?

¿Cuál es la FECHA LÍMITE del registro a la Pensión Bienestar Adultos Mayores en OAXACA?

¿Cuántas viviendas se construirán en OAXACA en el sexenio de Claudia Sheinbaum?

Con el inicio de la construcción de las primeras 50 casas, se tiene el objetivo de que en este 2025 se construyan las primeras doce mil viviendas y durante el sexenio de la presidenta Sheinbaum y los cuatro años que restan del gobernador Jara Cruz, se llegue al objetivo de construir 60 mil viviendas e incluso se rebase ese número hasta llegar a cerca de 66 mil viviendas, y además, se puedan iniciar los trabajos de vivienda no sólo en Valles Centrales, también en las zonas del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

El gobernador de OAXACA, también informó que todos los 570 municipios de OAXACA, tendrán la oportunidad de participar para obtener los beneficios del Programa de Vivienda, siempre y cuando tengan reserva viable (terrenos), y cumplan con la puesta en marcha de incentivos fiscales para la construcción de vivienda y narró que en un principio se tenía contemplada la construcción de solo 14 mil viviendas, pero gracias a la buena voluntad de la presidenta y las gestiones del gobierno del estado, se logró subir las metas a más de 60 mil viviendas.

OAXACA se posiciona como una de las entidades con mayor crecimiento económico en México 

El programa de vivienda en OAXACA tendrá una inversión de 39 mil millones de pesos, generará más de 740 mil empleos, y con una reserva territorial para construcción de 143 hectáreas, lo que posicionará al estado en el top cinco a nivel nacional de los estados con más acciones de vivienda en este sexenio, con el objetivo de que en un futuro cercano se logré avanzar en este rubro para beneficio de los oaxaqueños.

Con estos proyectos de vivienda, se pretende que OAXACA se mantenga como una de las entidades con mayor crecimiento económico en México, recordando que, durante el sexenio de López Obrador, Oaxaca se mantuvo en el top ten de entidades con mayor crecimiento (13.1 de crecimiento) y en el último año (2024), alcanzó un crecimiento del 6.4 por ciento, segundo sitio a nivel nacional.

Oaxaca es el segundo estado a nivel nacional en crecimiento económico (Foto: Especial)

 

Google News