El gobierno de Oaxaca, a través de su secretario de gobierno, Jesús Romero López, anunció la posibilidad de iniciar un segundo proceso de revisión de expedientes de trabajadores que fueron despedidos en noviembre pasado, señalados por obtener sus plazas de forma irregular en la administración estatal.
Romero López informó a través de una conferencia de prensa este jueves 20 de febrero, que habrá una segunda revisión de los expedientes de ex burócratas, por lo que los ex trabajadores abandonaron su protesta a las afueras de Palacio de Gobierno en Oaxaca para iniciar un nuevo proceso de diálogo.
SEGUIR LEYENDO
Así se ve el Centro de Rehabilitación Integral con terapia neural robótica en OAXACA
¿Cuándo llegan las vacaciones de Semana Santa según el calendario SEP 2025?
Segunda revisión será más profunda para ayudar a los trabajadores
Ante la flexibilidad del diálogo, el secretario de gobierno aceptó que aquellos trabajadores que cumplían con los requisitos, además de obtener su plaza de manera licita y fueron despedidos, se está considerando que puedan ser recontratados en la administración pública estatal del gobernador Salomón Jara.
De igual manera, la segunda revisión de expedientes, será más profunda para determinar si no se está perjudicando a ex trabajadores que tengan alguna discapacidad determinante que requiera de atención médica de por vida o para aquellos que estaban a punto de jubilarse.
Romero López también aceptó que posiblemente en la revisión anterior se hayan cometido errores que se pueden solucionar y con ello respetar los derechos de los trabajadores en beneficio de ellos y sus familias.
Finalmente, indicó que está decisión se llevó a cabo en conjunto con la diputada federal Margarita García, quien anteriormente había criticado la decisión del cese de los empleados de gobierno, sin embargo, Romero López afirmó que llevan buena relación.
Por el momento, no hay fecha exacta para el inicio del proceso de revisión, pero se prevé que sea a la brevedad, con el ánimo de apoyar a los ex trabajadores que permanecen luchando por sus derechos laborales.