PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA

CONAVI anuncia la construcción de Vivienda para el Bienestar en OAXACA; ¿a partir de cuándo?

Oaxaca será una de las primeras entidades en recibir apoyo del gobierno federal para el programa de vivienda

LOCAL

·
Oaxaca será una de las primeras entidades en recibir apoyo del gobierno federal para el programa de viviendaCréditos: Cuartoscuro

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) tiene contemplado construir en todo México un millón de viviendas, por iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde su primer día de gobierno anunció el objetivo de generar empleos, vivienda digna y económica, además de potenciar la vivienda para beneficio de millones de familias. 

Este proyecto ya está en proceso, y Oaxaca no es la excepción, ya que la entidad gobernada por Salomón Jara es una de las 25 entidades que están consideradas por el Gobierno de México, para iniciar la construcción y ofrecer los apoyos para construir al menos 66 mil viviendas en tres municipios de OAXACA, Etla, San Jacinto Amilpas y Atzompa, en un territorio de al menos 50 hectáreas destinadas para dicho propósito.

SEGUIR LEYENDO 

Así se ve el Centro de Rehabilitación Integral con terapia neural robótica en OAXACA

¿Cuándo llegan las vacaciones de Semana Santa según el calendario SEP 2025?

 

El convenio fue firmado entre autoridades federales y estatales (Foto: X/@Conavi_mx)

¿Cuánto se destinará para la construcción de vivienda en OAXACA?

De acuerdo con el gobernador Salomón Jara, la inversión destinada para OAXACA, será de 39 mil millones de pesos, tras la reciente aprobación de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), por parte del Poder Legislativo. 

Con estas adecuaciones en la Constitución, arranca oficialmente el Plan Nacional de Vivienda que tuvo sus primeras expresiones en el Estado de México, hace tres semanas, y en breve, iniciará la construcción en Oaxaca, sin que por el momento haya una fecha exacta de su implementación.

Lo que es un hecho, es que el Plan Nacional de Vivienda contempla la construcción de 26 mil casas para derechohabientes del Infonavit y 40 mil más para no derechohabientes, con especial interés en personas en condiciones vulnerables, adultos mayores, madres trabajadoras y también para jóvenes, para quienes se contempla que las casas pasen primero por un periodo de renta y con el paso del tiempo esos mismos jóvenes que rentan puedan comprar la propiedad. 

Este esquema justamente es parte de la reforma y que le da facultades al Infonavit para construir viviendas y establecer esquemas de arrendamiento accesibles para los trabajadores, y para quienes históricamente no han podido ser tomados en cuenta para obtener una vivienda. 

Otro de los temas interesantes, es que con el Plan Nacional de Vivienda de la doctora Sheinbaum, se impulsa favorablemente la economía oaxaqueña, lo que permitirá que la entidad se mantenga entre las primeras que van a la alza en su desarrollo económico, al contemplar más de 297 mil empleos directos y más de 445 mil empleos indirectos.

La vivienda de interés social es un tema prioritario para el gobierno de México (Foto: Cuartoscuro)

¿Cuáles son los requisitos para entrar al programa Vivienda para el Bienestar?

  • Para poder ser beneficiario del apoyo Conavi es indispensable cumplir con las siguientes condiciones:
  • Tener más de 18 años con dependientes económicos.
  • No ser derechohabiente al INFONAVIT o de FOVISSSTE
  • Tener un ingreso familiar de hasta 2 salarios mínimos que equivalen a 17 mil pesos. 
  • Contar con un comprobante de residencia en el domicilio de mínimo 5 años.
  • No ser propietario de alguna vivienda y contar con certificado de no propiedad. correspondiente a la entidad federativa, emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
  • Tener comprobante de ingresos. Puede ser la copia de un recibo de nómina o declaración de ingresos. 
Google News