En Oaxaca, buscarán reutilizar más del 70 por ciento de la basura que se genera, cerca de 850 toneladas diarias, en al menos una veintena de municipios conurbados a la capital, mismos que ante el cierre definitivo del tiradero a cielo abierto de la Villa de Zaachila, buscaron diversas alternativas para poder dar solución a esta problemática.
Será a través del Centro Integral de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSUS), el cual se pretende poner en operaciones a mediados de este 2025, como se libre dicho objetivo, aseguró el conciliador de la Secretaría de Gobierno Diego Humberto Ramos, quien presentó una serie de avances de este proyecto el cual estará ubicado en San Pedro Totolapam, ubicado a unos 60 minutos de la capital del estado.
SEGUIR LEYENDO
VIDEO | Supuestas luces paranormales en la frontera entre OAXACA y Puebla
¿Autopista OAXACA-Puerto Escondido volverá a ser gratuita para oaxaqueños?
Obra consta de dos dos partes ¿En qué consisten?
Informó que esta obra consta de dos partes: el primero el Centro de Transferencia en donde los vehículos recolectores con apoyo de mecanismos hidráulicos trasladarán su carga de manera controlada a otra unidad de mayor capacidad para trasladarla hasta el CIRRSUS en donde serán procesados.
La segunda parte es en si el Centro Integral de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSUS), el cual está compuesto por tres obras de ingeniería civil una planta de separación y clasificación, una de biofertilizantes y la celda de disposición que resguardará de manera controlada los residuos sobrantes y no rescatables.
¿Cuánto costará el proyecto del CIRRSU en Oaxaca?
De acuerdo a las autoridades estatales se tiene la excavación del relleno concluida así como el afinamiento y nivelación del terreno de una hectárea; la geomembrana y malla colocados además de la primera etapa de la tubería para recirculación de lixiviados, revestimiento de la celda de disposición con material pétreo en proceso (50%).
Aunado a ello, la apertura y ampliación del camino de terracería así como su revestimiento. Para el trabajado de la basura del centro de transferencia, en Xoxocotlán, al CIRRSUS en Totolapam se utilizarán 20 contenedores para mover en cada uno 35 toneladas de residuos sólidos urbanos.
El proyecto aseguró el gobernador Salomón Jara tendrá un costo superior a los 500 millones de pesos, por lo que los costos también serán solventados por el gobierno federal.
En su momento el mandatario estatal coincidió con el edil de Zaachila, Ernesto Vargas, en que el tiradero no se abrirá, pero sí se busca sanear para evitar una explosión que pudiera afectar a más de 16 mil personas.