¡ATENCIÓN!

Oficial: CURP certificada es obligatoria para solicitar programas del Bienestar en OAXACA

Si tu Clave Única de Registro de Población no está certificada estos son los pasos que debes seguir para tramitarla.

LOCAL

·
Si quieres un programa social deberás tener la CURP certificada.Créditos: Especial.

Si este año quieres registrarte para recibir algún programa del Bienestar en Oaxaca tienes que tener en cuenta que es un requisito obligatorio contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada, de lo contrario tu solicitud puede ser rechazada.

Como sabrás la CURP suele ser uno de los documentos fundamentales que los mexicanos deben tener para realizar todo tipo de trámites oficiales al mismo nivel de importancia que la credencial de elector o el acta de nacimiento.

Seguir leyendo:

¿Quiénes deben tramitar la CURP certificada en OAXACA y cuál es la fecha límite para hacerlo?

Mi Primera Chamba OAXACA: Inicia registro 2025 con aumento en el apoyo para jóvenes

CURP certificada es obligatoria en programas del Bienestar en Oaxaca

Al respecto, la Secretaría del Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) informó que para poder ser parte de los programas sociales que hay en Oaxaca como son Farmacias Bienestar, Mi Primera Chamba o la tarjeta Margarita Maza se debe contar la CURP certificada.

Las personas que no sepan si su CURP está certificada pueden revisarlo ingresando a la página del gob.mx/curp/ y ahí ingresar tu Clave para obtener una copia. En la parte inferior del documento deberá decir “CURP Certificada verificada con el Registro Civil”. Si este es tu caso no tienes de que preocuparte ya que si puedes acceder a los programas sociales.

La CURP certificada es obligatoria para los programas del Bienestar en OAXACA. FOTO: Sebienti.

¿Cómo certificar la CURP en OAXACA?

Sin embargo, en caso de no contar con la CURP certificada en Oaxaca tienes que seguir los siguientes pasos para regularizar tu situación.

  1. Ingresa al sitio www.gob.mx/ActaNacimiento/ para verificar que tu Acta de Nacimiento esté capturada en la plataforma nacional del Registro Civil ya que la CURP se certifica de manera automática cuando los datos son iguales en ambos documentos.
  2. Si tu acta no está capturada o tiene algún error deberás acudir la oficina del Registro Civil de Oaxaca donde se haya levantado tu registro de nacimiento y solicitar la copia certificada y pagar la cuota correspondiente.
  3. Con ese documento tienes que acudir al Archivo Central y solicitar que suban tu acta a la plataforma nacional, sin costo alguno.
  4. En caso que tenga errores tu registro de nacimiento o falten datos se tienen que iniciar un proceso de aclaración o juicio y hasta que sean corregidas las inconsistencias deberás solicitar que suban tu acta a la plataforma.

Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News