Hace más de 30 años el río La Trinidad cambió naturalmente su cauce provocando un conflicto agrario entre las comunidades de La Trinidad y Santa María Yaveo, de Oaxaca, el cual después de tanto tiempo llegó a su fin al firmarse un acuerdo de paz.
Jesús Romero, titular de la Secretaría de Gobierno, señaló que el conflicto en Santiago Yaveo tenía más de 32 años y fue provocado por un tema natural cuando el río cambio su cauce y una parte del territorio quedó del otro lado por lo que pobladores se agenciaron ese territorio y cada que el río cambiaba ocurría lo mismo.
Seguir leyendo:
Gobernador de OAXACA separa de su cargo a Abel Jesús Leyva tras incidente de tránsito
Ejecutan a hermano de presidente municipal de Amoltepec, Oaxaca
“Hubo ocho mesas de diálogo, se logró la conciliación y se definió la línea estuviera o no el río. Fue la junta a hacer trabajos técnicos y las asambleas de los comuneros acordaron la solución”, señaló Romero.
Cabe destacar que la agencia La Trinidad cuenta con una resolución presidencial de fecha 30 de noviembre de 1992, de reconocimiento y titulación de bienes comunales con una superficie de 2 mil 673 hectáreas, que beneficia a 149 personas comuneras y con una sentencia de fecha 16 de agosto de 2000, de dotación de tierras, con una superficie de 4 mil 503 hectáreas.
Mientras que la agencia de Santa María Yaveo no cuenta con acción agraria y las personas que ahí habitan se consideran pequeños propietarios.
Según ambos poblados, tienen como lindero natural la vertiente este afluente y existen posesiones intercaladas en la colindancia del vértice 129.
La firma de acuerdo de paz fue coordinado por la Subsecretaría de Desarrollo Democrático y el enlace de género de la Secretaría de Gobierno en el marco de la conmemoración de la Promulgación de la Ley Agraria.
Con el programa de Paz con Justicia y Bienestar y su eje de Paz Territorial, se han resuelto 35 conflictos que fortalecen la gobernabilidad en el estado, de los más de 220 que existen en todo el territorio con diferentes niveles de riesgo.
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí