ENTÉRATE

Anuncian Mega Tequio en el Centro Histórico de OAXACA para encabellecer fachadas

Durante este 2025 también se realizarán tequios de limpieza de playas, reforestación y de pintura de casas.

LOCAL

·
Conoce los Mega Tequios que habrá este 2025.Créditos: Especial

Este 2025 el gobierno del Oaxaca prepara la realización de varios Mega Tequios en temas de reforestación, limpieza y embellecimiento entre los que destacan el que se realizará en el Centro Histórico de la capital para arreglar fachadas de edificios y así mejorar la imagen urbana de la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Fernanda Schmidt Ruiz, subsecretaria de Tequio e Inclusión para el Bienestar, señaló que para este año se tienen programados por lo menos 300 tequios en todo el estado, los cuales impactarán de diferentes maneras en temas de prioridad para la agenda de la “Primavera oaxaqueña”.

Seguir leyendo:

¿Qué significa Binni Bus, el nuevo nombre en zapoteco del CityBus Oaxaca?

Mi Primera Chamba 2025: Anuncian FECHA de registro para el apoyo de 7 mil 600 pesos en OAXACA

Anuncian Mega Tequio en el Centro Histórico de OAXACA

El Mega Tequio en el Centro Histórico será realizado por instrucciones del gobernador Jara Cruz y constará de una intervención de 500 fachadas en más de 20 calles del corazón de la ciudad de Oaxaca. Estás incluyen:

  • Manuel García Vigil
  • 5 de mayo
  • Armenta y López
  • 20 de noviembre y Porfirio Díaz
  • Callejón del Calvario
  • Vicente Guerrero
  • Calzada Héroes de Chapultpec, etc.
Anuncian Mega Tequio en el Centro Histórico de OAXACA para encabellecer fachadas.

¿Qué otros Mega Tequios habrá en Oaxaca este 2025?

Durante este año también se realizarán 2 Mega Tequios en la Agencia San Juan Chapultepec para pintar 1000 fachadas que son el paisaje del Parque Primavera Oaxaqueña. También, en temas de reforestación se realizarán acciones en el polígono de Monte Albán y en la región Chocho Mixteca, donde se pretende sembrar árboles en 500 hectáreas para cada zona.

De igual manera se realizarán tequios en la región de la Costa para la limpieza de más de 18 playas en Huatulco, Puerto Ángel, Puerto Escondido y Villa de Tututepec. También el Istmo se limpiarán 12 playas ubicadas en Tehuantepec, Salina Cruz, Santiago Astata y Juchitán.

“Continuarán nuestros tequios rutinarios como son los tequios literarios los días viernes en instituciones públicas; los tequios por la seguridad donde recuperamos espacios públicos como canchas deportivas; tequios de riego en los municipios que reforestamos en 2024 y muchos otros para seguir fortaleciendo nuestra practica comunitaria más importante”, señaló Schmidt Ruiz

Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google Noticias, dale clic aquí

Google News