ENTÉRATE

Elección de jueces y magistrados en OAXACA será hasta 2027, ¿por qué?

Este 2025 se instaurarán los órganos de administración y disciplinario en Oaxaca.

LOCAL

·
Consolidará Oaxaca su reforma judicial en el 2027Créditos: Pixabay

Oaxaca consolidará su reforma judicial local en el 2027 para evitar gastos y vacíos que pudieran ponerla en riesgo, reveló el diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVI Legislatura local, Benjamin Viverus Montalvo.

El legislador, adelantó que será este miércoles 05 de febrero cuando se presente el dictamen ante el pleno de la Cámara del Estado.

Sigue leyendo:

Gobernador de OAXACA pide al alcalde de Tuxtepec cooperar para que ingrese la Marina

Claudia Sheinbaum formaliza programa Vivienda para el Bienestar en OAXACA ¿Cuántas casas se van a construir?

Consolidará Oaxaca su reforma judicial en el 2027, este 2025  instaurarán órganos de administración y disciplinario. FOTO: Cuarto Oscuro.

¿Por qué elección de jueces en Oaxaca será hasta el 2027?

Confirmó que, en Oaxaca, la elección de sus magistradas y magistrados se realizará en el 2027 con la elección concurrente para evitar gastos mayores.

“Para este 1 de junio del 2025 se plantea elegir el órgano de administración y disciplinario, el primero de estos con el objetivo de trabajar en la proyección de la reforma, es decir de cuántas salas funcionarán, en dónde y cuántos lo conformarán además de cuánto costará en Oaxaca la elección”, dijo el diputado Presidente.

Señaló que en este caso se han planteado la reducción de magistrados de 28 a 18 además de la modificación de los distritos judiciales.

Mientras tanto, el órgano de disciplinario regulará el comportamiento de las y los magistrados "es la reforma que pasaremos el próximo miércoles con estos puros esenciales, agregó Viveros Montalvo.

Sostuvo que los integrantes de estos dos órganos se elegirán bajo encuestas y estadísticas. mientras que las y los magistrados serán electos por votos , mismos que estará en manos del INE.

“La elección de las y los magistrados sería en una elección concurrente, con un solo gasto y ya no tendríamos otro momento de elección. Tenemos dos años para que finalmente tengamos una reforma bien consolidada para evitar vacíos  y mayores gastos”,  señaló.

Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News