Esta tarde desde Puerto Escondido, en la Costa Chica de OAXACA y tras una gira muy extensa que abarcó las regiones de Valles Centrales y la Mixteca, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se trasladó a Puerto Escondido para ofrecer detalles sobre su visita al estado y para informar sobre la iniciativa de ley que envió al Congreso Mexicano para defender al maíz nacional frente a los transgénicos.
La presidenta de México anunció que este día envió al Congreso de la Unión la reforma constitucional para la defensa del maíz nacional en los artículos 4to. y 27 constitucional, mismos que establecen al maíz como identidad nacional y al mismo tiempo para prohibir la siembre de maíz transgénico en México.
SEGUIR LEYENDO
Mujeres oaxaqueñas las próximas beneficiadas con la Pensión Mujeres Bienestar: Sheinbaum
¿Todavía no canjeas tus placas 2025? Mega Centro de canje abre este domingo 26 de ENERO
"Ya fue enviada al Congreso de la Unión, la reforma constitucional para la protección de nuestro maíz, es una reforma para el artículo cuarto y el artículo 27 constitucional que establecen al maíz como identidad nacional, elemento de la identidad nacional.
"Y al mismo tiempo la prohibición de que se siembre en nuestro país maíz transgénico y procurar que sea a través de técnicas agroecológicas, es decir libre de transgénicos", sostuvo en un video montado en sus redes sociales.
El maíz mexicano, un baluarte de la cultura e historia mexicana
La primera mandataria hizo un repaso por la historia del maíz y su importancia en México: tiene una diversidad enorme, diversidad genética en sus genes que es parte de la cultura mexicana la diversidad biológica.
"Sin maíz no hay país, el maíz sus 59 razas que hasta ahora se han encontrado porque son elemento fundamental de nuestro país en nuestra historia de nuestro pueblo fue creado aquí en Mesoamérica.
"Se creó a partir de plantas silvestres como el dio simple con su domesticación esta planta maravillosa de la cual nos alimentamos las y los mexicanos y también una buena parte del mundo", dijo este 26 de enero.
El mensaje de Sheinbaum Pardo, aparece luego de un mes en que anunció que para el mes de febrero, pediría el apoyo del Congreso de la Unión para hacer constitucional la defensa del maíz nacional en contra de los transgénicos provenientes de los Estados Unidos.