El programa de Leche Liconsa estará aceptando a nuevas personas que quieran registrarse en el municipio de Oaxaca de Juárez. Estos son los requisitos que debes cumplir para ser beneficiario y los documentos que hay que presentar.
El Municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Ray Chagoya, a través de la Secretaría de Bienestar y Tequios Vecinales, lanzó la convocatoria para a vecinos y vecinas a ser beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche (PASL).
Seguir leyendo:
Pensión Mujeres Bienestar OAXACA: Requisitos y fechas para el nuevo REGISTRO al apoyo de 3 mil pesos
Estos son los trámites gratuitos que pueden hacer los paisanos repatriados en OAXACA
¿Cuáles son los requisitos para recibir la Leche Liconsa en Oaxaca?
Las personas interesadas en ser beneficiarias del programa Leche Liconsa en Oaxaca, el cual está a disposición de las familias de la ciudad que más lo requieran, deberán cumplir con algunos de los siguientes criterios de elegibilidad
- Adolescentes de 13 a 15 años.
- Mujeres en periodo de gestación o lactancia.
- Mujeres de 45 a 59 años.
- Niñas y niños de 6 meses a 12 años.
- Personas de 60 años o más.
- Personas con enfermedades crónicas o discapacidad.
Requisitos de inscripción. Los interesados deberán presentar los siguientes documentos originales:
- Identificación oficial de la persona que será titular.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de 3 meses.
- Acta de nacimiento de la persona titular y de las personas beneficiarias.
- Proporcionar, en su caso, datos de identidad personal e información socioeconómica que se requiera.
- Las mujeres en periodo de gestación o lactancia deberán presentar carnet perinatal o constancia de alumbramiento.
- Las personas con enfermedades crónicas o discapacidad deberán presentar una constancia médica.
¿Cuánto cuesta la leche Liconsa?
El litro de leche Liconsa tiene un costo de 6.50 pesos es decir que la bolsa de dos litros que típicamente adquieren las familias beneficiarias tendrá un precio de 13 pesos mexicanos. La compra de leche no está condicionada a la adquisición de otros productos en las tiendas Liconsa.
La Secretaría de Bienestar y Tequios Vecinales recuerda que los beneficios de consumir leche fortificada Liconsa son mayores, de acuerdo con las tablas de nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán ya que su consumo aporta proteínas, vitaminas, ácido fólico, hierro, calcio y zinc.
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google Noticias, dale clic aquí