TRÁMITES EN OAXACA

Acta de nacimiento 2025: ¿Cuánto cuesta renovarla en OAXACA?

El acta de nacimiento es el documento más importante en la vida laboral y personal de cualquier persona en México

LOCAL

·
El acta de nacimiento es el documento más importante en la vida laboral y personal de cualquier persona en México Créditos: Cuartoscuro

El acta de nacimiento es un documento indispensable desde el nacimiento hasta el final de los días en México, y en cualquier estado, incluido Oaxaca, así como para los municipios y pequeños poblados, es quizá el documento más importante que acompañará tu vida personal y laboral, por ello, es indispensable contar con ella y actualizarla cada cierto tiempo para agilizar tus trámites.

En el 2025, el acta certificada por la Secretaria de Gobernación (Segob), tiene nuevos elementos, que junto con la nueva Cédula Única de Registro de Población (CURP) biométrica, son los documentos que se renuevan en este año, para beneficio y seguridad de los ciudadanos oaxaqueños y en todo el país.

SEGUIR LEYENDO 

CURP Biométrico ¿Cómo funciona, se tramita en OAXACA?

¡Impresionante! Así van las obras de saneamiento del Río Atoyac en OAXACA

 

La nueva acta de nacimiento 2025 certificada y con sus nuevos elementos (Foto: Segob)

¿Cuáles son los elementos de la nueva acta de nacimiento certificada?

El acta de nacimiento certificada cuenta con nuevos elementos, que conviven con elementos anteriores, que sirve como actualización llevada a cabo por el gobierno mexicano, los elementos que vienen en el acta certificada son los siguientes:

  • Folio de impresión: número impreso con tinta permanente para seguridad y control en la distribución de los formatos.
  • Denominación del documento.
  • Datos de identidad: nombre(s), apellidos, sexo, fecha y lugar de nacimiento.
  • Filiación: vínculo jurídico y consanguíneo del registrado; es decir, datos de los padres o tutores, CURP; el orden de los apellidos aparecerá de acuerdo a los términos de la normativa estatal
  • Anotaciones marginales: modificaciones jurídico-administrativas, si las hay, del registro originario
  • Medida de seguridad 1: código bidimensional con la información encriptada del documento
  • Marca de agua
  • Medida de seguridad 2: código de verificación que incluye código de barras para verificar el documento
  • Leyenda de instrucciones: se indica la página de Internet donde se valida la información del documento
  • Medida de seguridad 3: identificador electrónico, con un número que sirve para tener el control de las impresiones de cada formato único y que distingue un acta de otra. Establece la entidad, municipio y oficialía de registro, año de expedición y número de la copia.
  • Elementos de registro: CURP, número de certificado de nacimiento, entidad de registro, fecha, libro y número de acta.
  • Base legal: marco jurídico para la expedición del documento y fecha de emisión de la copia certificada.
  • Medida de seguridad 4: e.firma del Registro Civil que certifica la existencia y validez del documento.
  • Medida de seguridad 5: código QR para verificar la información del documento a través de diversos dispositivos.
  • Nombre y cargo del Oficial o Juez del Registro Civil que certifique el acta.

Costo del acta certificada 2025 en OAXACA y cómo obtenerla 

Para poder obtener una copia certificada, puedes hacerlo por dos vías, ya sea en forma digital a través de la página de expedición de actas de nacimiento https://www.gob.mx/actas/ o a través de una visita personal a los juzgados y oficinas del registro civil, tanto en Oaxaca como en el resto de los 30 estados y Ciudad de México, las 24 horas del día los 365 días del año (solo en la página electrónica).

Para hacerlo por Internet a través del portal oficial, los pasos son los siguientes:

  • Ingresa CURP o datos personales
  • Ingresa el nombre completo del padre, madre o persona que te registró, iniciando por nombre(s), apellido paterno y materno, en ese orden
  • Visualiza la vista previa para ver si los datos son correctos
  • Confirma el método y efectúa el pago en línea
  • Descarga el acta

El costo del acta certificada este año para OAXACA es de 125 pesos, tanto en las oficinas del Registro Civil como en la página web, es importante mencionar que el acta digital solo podrá descargarse siempre y cuando exista en los archivos digitales del Registro Nacional de Población, de no ser así, se tendrá que acudir a la oficina del registro civil de manera presencial.

De los 32 estados de la república, el precio más alto para este 2025 corresponde al estado de Yucatán con un costo de 219 pesos por acta, mientras que el precio más bajo lo tiene el estado de Quintana Roo que tiene un costo de 54 pesos.

Costo del trámite en OAXACA para 2025 (Foto: Segob) 

 

Google News