CULTURA

Los Hijos de la Costa, el documental tributo a la música afromexicana en OAXACA

El filme fue presentado en Puerto Escondido con la participación especial Natalia Lafourcade y músicos de la región.

LOCAL

·
El filme fue presentado en Puerto Escondido. Créditos: Los hijos de la costa.

Los Hijos de la Costa es un documental sobre distintos músicos afromexicanos que nos revelan la historia de una comunidad y que rinde tributo a la región de la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero. Un film que muestra la conexión entre el mar y la música que no te debes perder.

En Puerto Escondido tuvo lugar la presentación del documental dirigido por Bruno Bancalari, evento que contó con la presencia de músicos destacados de la región como: Pepe Ramos, Chogo y Rai Prudente, Cuiry Garcia y Esteban Martínez; además, de la participación especial de Natalia Lafourcade.

Seguir leyendo:

La Soledad, filme grabado en OAXACA que triunfó en los premios BAFTA

La impactante serie de Netflix grabada en el Istmo de Tehuantepec que retrata a los Muxes

¿De qué trata Los Hijos de la Costa?

Los Hijos de la Costa muestra un mosaico íntimo de testimonios y experiencias que reflejan la vida cotidiana y los desafíos enfrentados por estas comunidades. A través de su narrativa, el filme no solo celebra la música afromexicana, sino que también pone de relieve las luchas sociales y culturales que estas comunidades han enfrentado a lo largo del tiempo.

Los artísticas que nos cuentan su historia son Alejandra Robles, Chogo y Raí Pruedente, Cristino Curi García, Domingo Ayona, El Internacional Mar Azul-El Rey de los 7 mares, Esteban Bernal, Esteban Martínez y Pepe Ramos.

Para la creación su director viajó por 800 kilómetros de la Costa Chica de Oaxaca a Guerrero por lugares como Puerto Ángel, Puerto Escondido, San Nicolás, Cerro del Indio, Acapulco y muchos sitios más para conocer a los músicos y retratarlos. Este viaje también muestra la naturaleza costeña en tomas muy bellas y escenarios bonitos.

Los Hijos de la Costa, el documental tributo a la música afromexicana en Oaxaca. FOTO. Especial.

Los hijos de la Costa ganas premios de cine

El documental tuvo su estreno mundial en el 39 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y ha sido presentado en varios eventos culturales, incluyendo un preestreno al aire libre en la Playa Bacocho de Puerto Escondido, donde se complementó con un concierto.

Entre los galardones que ha recibido este trabajo se encuentra el premio a Mejor Documental Mexicano José Rovidrosa, Ganador del Festival de Películas Nativas Ariga Nativa 2024 y el Festival del Cinema Ibero-Latino Americano de Trieste.

Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google Noticias, dale clic aquí

Google News