ENTÉRATE

“Como el de NY o en CDMX”: Así será el Centro de Transferencia de Residuos en OAXACA

Jesús Romero confirmó que la planta en Xoxocotlán es definitiva porque es una necesidad.

LOCAL

·
: Así será el Centro de Transferencia de Residuos en OAXACACréditos: Cuarto Oscuro

Como el de Nueva York o el que está en Ciudad de México”, así calificó Jesús Romero, titular de la Secretaría de Gobierno, el proyecto del Centro de Transferencia de Residuos que se instalará en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.

Durante su comparecencia ante el Congreso Local, el secretario señaló que el proyecto no es un tiradero o basurero como el que se tenía en el Playón, sino que es una respuesta de primer nivel para dar solución al problema de basura en la Zona Metropolitana de Oaxaca.

Seguir leyendo:

Vinculan a proceso a presidente municipal de Huautla de Jiménez; permanecerá en prisión

Bloqueo en autopista Oaxaca-Puerto Escondido hoy 15 de enero: ¿por qué está cerrada?

Así será el Centro de Transferencia de Residuos en Xoxocotlán y San Antonio de la Cal

De acuerdo a Jesús Romero el proyecto que, para   instalar un centro de transferencia de residuos sólidos urbanos, el cual no se trata de un basurero, como de manera maliciosa, se ha difundido, ya que este "no va contaminar y cumple con los estándares internacionales”.

El proyecto brindará servicios para los municipios de la Zona Metropolitana y el funcionario adelantó que iniciará operaciones con una prueba piloto para que la ciudadanía se acostumbre al uso de ese espacio.

“Vamos a hacer el modelo que está en Azcapotzalco en la Ciudad de México, el que está en el municipio de Naucalpan, Edomex, vamos a hacer el modelo que está en todas las ciudades de México”, aseguró.

 Así será el Centro de Transferencia de Residuos en Oaxaca. FOTO: Cuarto Oscuro.

Además, aseguró que surgen voces desde el anonimato que alientan a la ciudadanía a no permitir la instalación con protestas como las registradas en las colonias Jerusalén y Bicentenario del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Así como de las colonias Las Moras, Primera y Quinta Sección de San Antonio de la Cal, además de la Universidad La Salle Oaxaca y del Jardín de Niños Jerusalén.

Sin embargo, aseguró que el proyecto es una decisión de estado y se va a realizar.  “El proyecto va, eso es definitivo, no hay intención de cambiarlo de lugar, porque no va a contaminar y cumple con los estándares internacionales”, dijo.

Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News