Oaxaca está en alerta debido a que este miércoles 15 de enero se esperan lluvias muy fuertes, bajas temperaturas con posibles heladas y bancos de niebla que reduce la visibilidad. ¿Cuáles son las regiones más afectadas?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que las condiciones climáticas serán ocasionadas por el frente frío 23 que se mantiene estacionarios desde el oriente del golfo de México hasta el norte de la península de Yucatán. Además, de un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico.
Seguir leyendo:
Alerta invernal: El Frente Frío 23 golpeará a OAXACA con lluvias fuertes y frío intenso
Falta poco para el primer puente de 2025; ¿quiénes descansan 3 días en OAXACA según la LFT?
¿Qué regiones de Oaxaca serán más afectadas por las lluvias y frío hoy?
Este día en Oaxaca se esperan temperaturas bajas con sensación muy frías sin descartar heladas en altitudes mayores a los mil 850 metros, con mayor énfasis en la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).
Además, la dependencia señala lluvias y lloviznas con mayor énfasis en la mitad norte del estado, nieblas durante la noche y al amanecer e intensificación de los vientos del norte en el oriente del Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En contraparte, en el Istmo de Tehuantepec y Costa se esperan temperaturas de hasta 32 grados en el trascurso del día. Mientras que en los Valle Centrales y Cuenca del Papaloapan rondarán los 27 y 28 grados.
Recomendaciones ante el frío en Oaxaca
Ante las condiciones del clima, la CEPCyGR provocadas por el frente frío número 23 en Oaxaca como son las lluvias muy fuertes, bajas temperaturas y bancos de nieblas en diferentes regiones del estado, la dependencia estatal emitió las siguientes recomendaciones:
- Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo con chamarra, abrigo, bufanda, gorro y guantes.
- Al salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar aire frío.
- Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, tener especial cuidado con ellos.
- Si se utilizan chimeneas, calentadores u hornillos, verificar que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones.
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí