FIN DE SEXENIO

Estos son los proyectos en OAXACA en el sexenio de AMLO

El presidente López Obrador resaltó el espíritu y cultura de Oaxaca así como los proyectos que se han construido en su sexenio

LOCAL

·

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se despidió de la plaza pública (faltando aún el Grito de Independencia) el domingo 1 de septiembre durante su sexto y último informe de gobierno, lanzando invitaciones a los asistentes para visitar Oaxaca, uno de los estados que en su percepción es uno de los de mayor riqueza cultural en el mundo. 

López Obrador volvió a recalcar esa situación durante la conferencia mañanera de este lunes 2 de septiembre, cuando se le preguntó si estaría de acuerdo con que su famosa frase "Por el bien de todos, primero los pobres", se inscribiera con letras de oro en el Congreso de Oaxaca. 

SEGUIR LEYENDO 

Último Informe de AMLO: SIGUELO Minuto a Minuto desde el Zócalo de la CDMX

Claudia Sheinbaum confirma conferencias diarias para su sexenio

AMLO desecha la propuesta de inscribir una frase en letras de oro y pide homenaje a otros oaxaqueños 

Su respuesta fue negativa, por lo que les pidió a los oaxaqueños y particularmente a los legisladores que por favor no lo hicieran y en su lugar, le rindieran homenaje a dos de sus figuras políticas más importantes, Ricardo Flores Magón y Benito Juárez

Al mismo tiempo, el mandatario hizo un listado de las obras que se han construido en Oaxaca en este sexenio y la importancia económica que le ha generado al estado y a sus pobladores, que se han visto beneficiados con infraestructura y empleo, además de la derrama que han generado los programas sociales en Oaxaca. 

El presidente pidió no usar una de sus frases como homenaje en Oaxaca ( Foto: Archivo)

Tren Transistmico y Corredor Interoceánico entre los proyectos más ambiciosos 

López Obrador ofreció un panorama general destacando dos proyectos esenciales, el primero, el Corredor Interoceánico y el segundo, la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, misma que conecta la capital del estado con la región de la Costa Chica en el estado. 

En cuanto al Corredor Transistmico destacan los proyectos del Tren Interoceánico que corre de Salina Cruz a Coatzacoalcos, el corredor industrial que en el próximo sexenio de Claudia Sheinbaum contaría con 10 campos industriales, así como una planta generadora de hidrógeno verde, una apuesta sumamente ambiciosa. 

Mexicana en Ixtepec y carretera Mitla-Tehuantepec 

Destacan también la rehabilitación del Aeropuerto de Ixtepec donde ya opera Mexicana de Aviación, la conformación de las rutas del Tren Interoceánico con dirección al Tren Maya y a la frontera con Guatemala, así como la ruta de Ixtepec a Coatzacoalcos y próximamente la carretera Mitla-Tehuantepec que unirá Valles Centrales con el Istmo. 

En cuanto a la infraestructura en los poblados, destaca la creación de miles de kilómetros de caminos artesanales, ruta que marcó el camino para hacer ese mismo ejercicio en otros estados de la república, algunos tan distantes de Oaxaca como Sonora

El programa Sembrando Vida, genera empleo para miles de sembradores oaxaqueñas a la par de Jóvenes Construyendo el Futuro, ambos programas tienen el Oaxaca como uno de los estados más productivos en la actualidad, ocupando los primeros lugares de la economía nacional, gracias a estos proyectos. 

 

Google News